El Ayuntamiento pondrá en marcha este enero «Espacio de oportunidades», un proyecto de mejora de la empleabilidad y de fomento del trabajo comunitario dirigido a adultos y jóvenes –con abandono prematuro del sistema educativo— de los barrios de la Serra d'en Mena: Fondo, Raval, Safaretjos y Santa Rosa.
La ejecución del proyecto se alargará hasta diciembre de 2024 y tiene un presupuesto de 1.116.500 euros, de los que 892.500 euros (un 80%) se financiarán con una subvención del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en a través del Programa Integral de Barrios para la Mejora de Rentas.
Este programa de subvenciones se inscribe dentro del Plan de actuación del AMB para combatir las desigualdades sociales y de rentas, con el objetivo de incrementar la equidad territorial y atender a los colectivos más vulnerables de los municipios metropolitanos.
Favorecer la igualdad de oportunidades
Espacio de oportunidades es un proyecto municipal de formación en competencias transversales y, muy especialmente, en competencias vinculadas con las TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que pretende minimizar desequilibrios, promover la inclusión, la convivencia social y el trabajo comunitario.
Las personas beneficiarias serán jóvenes que han dejado sus estudios y adultos en la franja de edad de 18 a 34 años, en situación de paro, inactividad y/o riesgo de exclusión social. En el primer año de implementación del programa, se prevé una participación en las acciones formativas de 80 personas y se espera llegar a un 80% de inserción sociolaboral entre el colectivo inicial de las personas destinatarias del proyecto.
Nuevos espacios y recursos
El renovado Centro Infantil y Juvenil Reloj XXI, en el barrio de Fondo, acogerá las primeras acciones de «Espacio de oportunidades», que incluirán el coaching individual y grupal y la formación ocupacional en TIC's. Esto también permitirá multiplicar el significativo incremento del número de beneficiarios indirectos.
En el barrio del Raval, posteriormente, se adecuará un espacio específico para el proyecto para implementar y desarrollar toda la oferta formativa que se ofrecerá, con una pedagogía innovadora y activa en constante contacto con las necesidades tecnológicas de las empresas del sector digital.
Por último, el trabajo conjunto con la red comunitaria, la colaboración con el tejido social (centros abiertos, clubes deportivos, entidades etc.) supondrá un valor añadido en esta intervención de mejora de la calidad de vida, la empleabilidad, la formación y las relaciones de buena vecindad de las personas que viven en los barrios del sur de la ciudad.
Lucha contra la brecha digital
"Espacio de Oportunidades" también incrementará la dotación tecnológica de los centros educativos para combatir la brecha digital y la desigualdad en el acceso a los recursos y oportunidades, que se ha agudizado con la pandemia. En concreto, fomentará smart classrooms en 4 escuelas y un instituto como refuerzo educativo para mejorar los currículos complementarios y la oferta de extraescolares vinculadas a la aplicación de las nuevas tecnologías.