La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y la Teniente de alcaldesa de Cultura, Petry Jiménez; acompañadas de una representación de artistas y creadores de la ciudad, y de la Comisión de Fiestas, han presentado este martes la Fiesta Mayor de Verano 2021 en el Espacio del Molino de en Ribé junto al Museo Torre Balldovina.
Veinticuatro artistas locales y una treintena de entidades colomenses encabezarán este año una edición de la Fiesta Mayor de Verano -del 3 al 6 de septiembre- marcada todavía por la pandemia de Covid-19, en el que se tendrá un especial cuidado para proteger la salud y la seguridad de la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento se hará un importante despliegue logístico, de infraestructuras, tecnologías y personal auxiliar, para que la Fiesta sea una demostración de que la cultura es segura.
Oferta descentralizada, con control de aforos y reserva previa
La programación amplía su oferta respecto a otras ediciones con más de sesenta actividades, la mitad de las cuales irán dirigidas a las familias, con espectáculos de artes escénicas y musicales reunidos en el ciclo SUPER UAU! y repartidos por toda la ciudad. La Fiesta Mayor 2021 apuesta más que nunca por la descentralización proponiéndonos una docena de escenarios repartidos por Santa Coloma, al menos habrá uno por distrito, y una decena de ellos al aire libre con el objetivo de acercar la Fiesta a todos los rincones de la ciudad, y evitar así masificaciones.
"Llevar la Fiesta en los barrios es uno de los aspectos positivos de la descentralización" ha explicado la alcaldesa Núria Parlon que ha comenzado su intervención pidiendo a la ciudadanía colomense "respeto a las normas sanitarias vigentes para poder frenar la pandemia y llegar a la Fiesta Mayor en las mejores condiciones" .
La Teniente de Alcaldesa, Petry Jiménez, ha reconocido que "echaremos de menos algunos escenarios habituales pero en descubriremos otros nuevos que nos sorprenderán".
Los espacios serán: Auditorio de Can Roig i Torres, Escuela Ferran de Sagarra, Escuela Fray Luis de León, Escuela Jaume Salvatella, Escuela Miguel de Unamuno, Escuela Wagner, Jardines de Can Roig i Torres, Jardines del Museo Torre Balldovina / Molí d'en Ribé, CRJ Mas Fonollar, Parque de los Pins (Motocross), Plaza del barrio Latino y Teatro Josep Maria de Sagarra.
Tres de las ubicaciones - Parque de ls Pins, Escuela Fray Luis de León y Escuela Jaume Salvatella - contarán con zonas de restauración, de acuerdo con la normativa fijada por Procicat, con reserva de espacio específico.
Para el estricto cumplimiento de las normativas Covid vigentes, habrá control de aforo a las actividades y reserva previa para acceder. Se podrán reservar las invitaciones, a partir del 16 de agosto, en la nueva plataforma Grameticket, en la web municipal www.gramenet.cat. Este servicio posibilitará la reserva gratuita de localidades y asegurará el indispensable control de aforo en el contexto actual de pandemia.
Un inicio diferente de lo habitual y una programación con nombres propios
La Fiesta Mayor comenzará el viernes 3 de septiembre con un acto que reunirá a las entidades que participaban habitualmente en el Pasacalle inaugural, y que incluirá el pregón a cargo de las jugadoras de petanca Alba Coll y María José Díaz, referentes de este deporte en el ámbito internacional. Este año estos primeros momentos de la fiesta cambian de ubicación y dejan la plaza de la Vill para celebrar en los Jardines del Museo Torre Balldovina, donde se accederá por invitación. Toda la ciudadanía podrá seguir online este inicio de la Fiesta a través del canal de YouTube Ikonograma.
Los nombres más destacados de la Fiesta Mayor 2021 que pasarán por los diversos escenarios durante los cuatro días serán Joan Pera (Escuela Miguel de Unamuno), Los Sírex (Escuela Fray Luis), Queralt Lahoz acompañada por Ana Brenes (Motocross), Los 40 On Tour (Motocross), Judit Nedermann acompañada por Guille Ogaya (Escuela Fray Luís), el Petit de Cal Eril (Jardines de Can Roig i Torres), María la Blanco acompañada por Konkordia (Escuela Fray Luis), Las Migas acompañadas por Maruja Limón (Escuela Fray Luis), y Guadalupe Plata con Mike Edison (Escuela Jaume Salvatella) a un Festival Sintonittza que tendrá una versión adaptada a los tiempos actuales, con sesiones vermut y "tarde" y una sartén amenizada por "pinchadiscos".
Como novedad, se contará también con un escenario móvil e itinerante que visitará todos los distritos de la ciudad. Un barco con Piratas Rumbersions, De Vuelta, Generación Límite, Red Rombo y Black And White que llegará hasta donde la Fiesta no haya llegado antes.
La noche del lunes 6 la Fiesta Mayor se acabará, tras el castillo de fuegos sorpresa, en el Motocross, con la actuación de ABBA The New Experience, el tributo al grupo sueco más importante a nivel estatal, con músicos colomenses a sus filas.
Habrá Corretapa, pañuelo solidario y feria de atracciones
La Fiesta Mayor de Verano es, además de un evento cultural de primer nivel, un motor socioeconómico por el tejido comercial. El compromiso municipal con el sector de la hostelería y la restauración es firme, y no podía faltar este año el Corretapa, sábado 4 y domingo 5 de 12h a 15h en establecimientos repartidos por toda la ciudad, con una versión adaptada a la situación sanitaria con todas las medidas de seguridad (sin barras, a consumir en terrazas e interiores de los locales).
En cuanto al pañuelo solidario de la Fiesta Mayor (y los 2x1 de la feria) el reparto se hará con reserva online a partir del día 23 de agosto, mediante Grameticket, con recogida a partir del día 30. De esta manera se minimizarán potenciales aglomeraciones a la hora de recogerlo. La recaudación irá íntegramente al programa municipal de alimentos solidarios gestionado por Cruz Roja Barcelonès Nord y el Ayuntamiento.
También se mantiene en el programa la tradicional Feria de Atracciones en sus espacios habituales, el parque Europa y parque de Can Zam, con el cumplimiento de todas las medidas de seguridad fijadas por el plan sectorial del Procicat, y como muestra del apoyo de el Ayuntamiento a un sector muy castigado por la pandemia.
Ausencias forzadas por la situación sanitaria
Debido a la pandemia, echaremos de menos a la programación habitual agenda de actividades deportivas, la Feria de Entidades y otras actividades llevadas a cabo por las diversas entidades colomenses. Una decisión tomada en cumplimiento del marco normativo fijado por Procicat y con la voluntad de proteger la salud de las colomenses y los colomenses.
* El cartel de la Fiesta 2021, es obra del artista Jordi Villaverde, es una versión adaptada del cartel ganador de la consulta ciudadana celebrada el año pasado, poco antes de la suspensión de la Fiesta Mayor debido a la pandemia.