En los próximos días, el Institut Català del Sòl (INCASOL) en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, iniciará los derribos de las fincas de la calle Bruc 77 y 79, en el ámbito del Eix Bruc. Estos derribos forman parte de la actuación de regeneración urbana de la plaza Alfonso Comín. Posteriormente se construirá un edificio con 38 viviendas protegidas en régimen de alquiler para personas de la ciudad. Una vez hechos los derribos y el nuevo edificio se podrá finalizar la urbanización de la Plaza Alfonso Comín, cuya primera fase se abrió a la ciudadanía en 2020 y ha permitido conectar las calles de Juan Valentín Escalas y Listz en dirección a Badalona.
Los edificios de Bruc 77 y 79 que hay que derribar son colindantes con la finca de la calle Mas Marí 91, un edificio construido en 1965 con 12 viviendas de alquiler que pertenece a una empresa privada. Antes de iniciar los derribos se ha realizado una inspección y un levantamiento notarial del estado de este edificio, y se tomarán medidas complementarias para garantizar la seguridad de las personas que viven en su interior; los derribos se harán por fases y manualmente en las zonas de contacto con dicho edificio, y se mantendrán parte de los cimientos de las fincas derribadas hasta que se construyan las nuevas viviendas. También se colocarán sensores de movimiento para registrar cualquier posible afectación de la finca durante las operaciones de derribo, entre otras medidas.
Una vez finalizados los derribos, INCASOL iniciará la construcción del nuevo bloque de viviendas protegidas, que quedará situado frente al edificio de viviendas protegidas construido en la primera fase de las obras de la plaza Alfonso Comín.
El Ayuntamiento realizará la segunda fase de urbanización de la Plaza Alfonso Comín cuando el INCASOL haya terminado las obras del nuevo edificio, y además construirá dos escaleras mecánicas en la calle Bruc, entre las calles Joan Valentí Escalas y Mas Marí, salvando un desnivel de más de 10 metros (Actuación prevista en el Plan de Escaleras Mecánicas). En la construcción de las escaleras se invertirán 450.000 € y se prevé que las obras se realicen durante este año.
Además, en esta zona de la ciudad el Ayuntamiento pondrá en marcha, en el segundo trimestre de 2021, las obras del Área de Conservación y Rehabilitación de la ACR2-Mas Marí. Esta actuación forma parte del Plan de rehabilitación
municipal «Renovem els barris», mediante el cual el Ayuntamiento realiza obras de rehabilitación de edificios en nombre de comunidades de propietarios y propietarias; se firma un convenio y se les cobra el coste final a través de cuotas. El edificio de Mas Marí 91 forma parte de este ámbito de rehabilitación.
Calles de Sant Pasqual y Circumval·lació
El Institut Metropolità de Promoció del Sòl (IMPSOL), a instancias del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, está realizando una reforma urbanística para dar continuidad a la calle Bruc, entre las calles de Sant Pasqual y Circumval·lació. Para realizarlo, se han tenido que expropiar diversas fincas ubicadas entre las dos calles mencionadas, realojar a las personas residentes en otros edificios de vivienda pública de la ciudad, y derruir los edificios antiguos.
En el 2018, se convocó un concurso de ideas para la reordenación de este ámbito y la definición de futuros usos de la zona. Cuatro estudios de arquitectura diferentes han resultado ganadores del concurso y serán los encargados de hacer los proyectos para construir cuatro promociones de viviendas y urbanizar los nuevos espacios públicos.
En total, se prevé la creación de 107 viviendas protegidas (8.521 m2) y un jardín urbano de 1.902 m2. También se prevé ubicar allí el Casal del Fondo Alto y el Centro Infantil y Juvenil del Fondo, así como usos comerciales.
Los tres ámbitos de actuación del Eix Bruc
El Eix Bruc es una operación de regeneración urbana en el barrio del Fondo, que conecta desde la Rambla Sant Sebastià hasta Badalona y cuenta con tres ámbitos de actuación. El sector 1 se realizó de 2009 a 2013 y corresponde a la construcción del Edificio Fondo, un equipamiento polifuncional que convirtió el antiguo mercado del Fondo en cuatro equipamientos municipales: el actual mercado, un supermercado, una guardería y una biblioteca y también se renovó la urbanización del entorno. El sector 2 empezó en 2006 y es el que está en desarrollo, corresponde al ámbito de la Plaza Alfonso Comín: conecta las calles de Juan Valentín Escalas y Liszt, se crea la nueva plaza y se construyen dos edificios con 28 y 38 viviendas protegidas, locales y aparcamientos. Y el sector 3 está localizado entre las calles de Sant Pasqual y Circunval·lació y resolverá el tramo final de la calle Bruc hasta Badalona, mediante nuevos espacios públicos y edificios de viviendas protegidas.
El sector 1 lo desarrolló el Ayuntamiento con la aportación de Fondos Europeos FEDER. El sector 2 lo desarrollan conjuntamente INCASOL (empresa pública de suelo y vivienda de la Generalitat) y el Ayuntamiento. El sector 3 lo desarrolla IMPSOL (empresa pública de suelo y vivienda del Área Metropolitana de Barcelona) y el Ayuntamiento.