La afectación por el repunte de contagios que está teniendo la pandemia de Covid-19 en todos los sectores de la ciudad, y de manera especial en el de la restauración, ha motivado que el Ayuntamiento haya decidido esta semana aumentar su colaboración con este importante sector económico de la ciudad bonificando al cien por cien la tasa que los establecimientos de restauración pagan por la instalación de veladores y terrazas en la vía pública.
A los establecimientos que se les haya cobrado ya dicha tasa de veladores y terrazas se les devolverá de oficio.
El pasado mes de julio se aprobó en pleno, por consenso de los cuatro grupos políticos que forman el Consistorio, aplicar un descuento del 50 % a la tasa de terrazas y veladores de los establecimientos de hostelería. A este descuento, superior al que aplican otros ayuntamientos, se sumó el acuerdo de reducir de manera proporcional la tasa de residuos por los días que estos establecimientos habían estado cerrados por el Estado de Alarma. Posteriormente, como se recordará, se llevó a cabo la apertura, pero con restricciones en las superficies de las terrazas y en los aforos interiores. El repunte de contagios de Covid con el inicio del otoño ha llevado a las autoridades sanitarias a decretar un nuevo cierre total. Este último cierre ha supuesto un golpe duro al desarrollo de la actividad comercial y de restauración, que ha afectado especialmente a los puestos de trabajo y ha situado a los negocios en una situación de mucha tensión debido a la caída de sus ingresos. Es por estos motivos que el Ayuntamiento ha decidido bonificar al cien por cien la tasa de veladores y terrazas. Para aliviar la difícil situación económica.
Más medidas de ayuda
En paralelo, el Ayuntamiento está ultimando una línea de ayudas para el resto de establecimientos de hostelería y restauración que no disponen de terrazas para su actividad. En esa línea está previsto incluir ayudas a fondo perdido para los establecimientos comerciales que habían estado cerrados y para las actividades de servicios, especialmente para aquellas que a nueva resolución ha obligado a su cierre, como los centros de estética, las escuelas de baile o las academias de teatro.
En otro orden de cosas, el Pleno municipal aprobó inicialmente el 26 de octubre congelar el IBI para el año 2021.