Desde el día 2 de noviembre, el horario para urgencias de Atención Primaria de Santa Coloma pasa a dar cobertura las 24 horas del día, los 7 días a la semana. Con esta ampliación, Santa Coloma ya cuenta con un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP), ubicado en las mismas instalaciones donde estaba hasta ahora el Punto de Atención Continuada, en la calle Mayor, 49-53.
El CUAP Santa Coloma dará respuesta, desde la atención primaria, a las demandas de atención urgente de la población, ampliando el horario y mejorando la capacidad de resolución de urgencias de baja y media complejidad. En este dispositivo se llevará a cabo un trabajo en red que permite garantizar la continuidad asistencial, coordinadamente con el 061 / Salud Responde.
Esta ampliación de horario es un paso más en la atención a las urgencias en la ciudad y da continuidad a la puesta en marcha, en septiembre de 2019, de nuevas instalaciones en la zona de urgencias del Centro de Atención Primaria (CAP) Santa Coloma de Gramenet.
Hasta ahora, estas instalaciones ofrecían servicio de 20 a 8h y los fines de semanas y festivos. Con la ampliación de horario, la atención pasa a darse las 24 horas del día y, por lo tanto, pasa a ser considerado como CUAP.
Qué hacer en caso de urgencia?
Las personas usuarias que tengan alguna urgencia pueden optar por:
- Llamar al 061 / Salud Responde; contactar con su centro de atención primaria (CAP), en su horario de funcionamiento.
- Dirigirse a un centro con atención continuada (CAP con atención continuada o CUAP), cuando su CAP esté cerrado.
- Ir a las urgencias de los hospitales, sólo para las atenciones más graves, y en caso de urgencia, llamar al 112.
Traslado de la USAI en Badalona
El Instituto Catalán de la Salud ha trasladado la Unidad de Salud Internacional (USAI), hasta ahora ubicada en el Cabo Santa Coloma de la calle Mayor, en el Cabo La Salut de Badalona. Este cambio está relacionado con esta ampliación del servicio de urgencias del CAP colomense, que ahora da cobertura las 24 horas del día los 7 días a la semana.
La USAI es un dispositivo asistencial, acreditado por el Ministerio de Sanidad y el Departamento de Salud, que ofrece servicios de atención sanitaria personalizada, vacunación internacional y consejos a viajeros a países con riesgo endémico de enfermedades tropicales. También es el centro territorial de referencia para el diagnóstico de enfermedades importadas en personas inmigrantes o viajeras.