Santa Coloma de Gramenet, a 22 de noviembre de 2017.- En el marco del próximo 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, las entidades, asociaciones y el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet continúan con un programa de actividades culturales y reivindicativas que comenzó el 7 de noviembre y que continuará hasta el 1 de diciembre, con el lema común 'Desmárcate de las violencias contra las mujeres'.
La celebración de la jornada del 25 de noviembre tendrá lugar en dos espacios destacados de la ciudad. Por un lado, frente al Mercado Sagarra, por la mañana (12: 00h), se hará una performance en la calle que llevará el lema "Planta cara a la violencia machista" y que estará organizada por la Asociación Colomense de Mujeres Artemis.
El 'Rompe-Muros': 1.000 bloques contra la violencia
El otro espacio central de este sábado será la plaza de la Villa (de 16 a 20h), donde se ofrecerán diferentes actividades lúdicas y reivindicativas, talleres, lecturas de poemas feministas, actuaciones de danza y la lectura de un manifiesto, organizadas por el Ayuntamiento y diferentes entidades y colectivos de la ciudad para concienciar a la sociedad sobre el alcance de la violencia centra las mujeres. Participarán el Grupo de Mujeres por las Manualidades, las Sufragistas, el Grupo de Danza Tradicional Triballcoloma y la entidad cultural Los Coloristas, entre otros.
Una de las propuestas destacadas del día es una performance de gran formato con la que se expresará simbólicamente la voluntad de erradicar la violencia contra las mujeres de una vez por todas. En este sentido, habrá la construcción durante toda la tarde del sábado de un muro de 1.000 bloques, que será un acto comunitario y multitudinario. En su construcción participarán hombres y mujeres, a los que se les ofrecerá la posibilidad de rellenar cada uno de los bloques con una frase, un dato, una idea o una situación que hayan visto o sufrido de estas violencias. La Jornada finalizará con el derribo de este muro del silencio, de la incomprensión y de las injusticias, que servirá de colofón final.
Los actos reivindicativos del 25N continuarán al día siguiente, domingo 26, a las 11.30, en la plaza de la Villa, punto de inicio de una manifestación unitaria para mostrar el rechazo a todos los tipos de violencias hacia las mujeres. La actividad está organizada por la Coordinadora de Grupos de Mujeres de la ciudad.
¡Basta de violencias machistas!
Este año, el programa de actividades que se está celebrando en Santa coloma de Gramenet está haciendo hincapié especial en el abordaje y la lucha contra la violencia sexual, una de las más silenciadas en la sociedad actual, al tiempo que en la lucha para combatir todo tipo de violencias, las explícitas y las implícitas. En este sentido, la alcaldesa Núria Parlon destaca que "queremos ir a las raíces de estas violencias, luchando contra los prejuicios y los micromachismos, entre otras formas, que son el inicio o la base del iceberg". La alcaldesa recuerda también que en el presupuesto municipal para el 2018, una de las partidas que aumenta -con 150.000 euros- es la dedicada a la lucha en favor de la igualdad y contra la lacra social que es la violencia de género.
Puede consultar todo el programa de actividades 'Desmárcate de la violencia contra las mujeres' a: www.gramenet.cat/temes/amb-les-persones/igualtat-de-genere/desmarcat-de-la-violencia/activitats/
Para más información y / o entrevistas:
Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Dori Morillo / Ana Belén Pérez Blanco
93 462 40 13/618 045 488
premsa.comunicacio@gramenet.cat