El Ayuntamiento de Santa Coloma tiene en marcha la segunda convocatoria de subvenciones municipales destinadas a ayudar a los emprendedores y las emprendedoras que ponen en marcha una nueva actividad comercial en la ciudad en el sector del comercio, los servicios y la restauración.
Se tratan de ayudas de hasta 1.000 euros en concepto de tasas municipales para la apertura de un establecimiento comercial. Las subvenciones van dirigidas a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan iniciado una actividad de comercio, servicios o pública concurrencia entre el 1 de diciembre de 2013 y el 30 de septiembre de 2014 en toda la ciudad o entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2013 fuera de los Ejes Comerciales Central (ECC) y Entornos de Mercados Municipales (EMM). La primera convocatoria de ayudas fue en 2013 y sólo se podían presentar las personas físicas o jurídicas que habían iniciado una actividades en los ECC y EMM.
El objetivo de estos nuevos ayudas que otorga el Ayuntamiento es continuar impulsando el comercio local, ayudar al emprendimiento en Santa Coloma, fomentar el empleo y/o la auto-empleo y fomentar la utilización de locales vacíos de la ciudad .
La alcaldesa Núria Parlon destaca que "el comercio y los servicios son el auténtico motor económico de Santa Coloma y al mismo tiempo son estos sectores los que pueden generar empleo en nuestra ciudad. Por lo tanto -agregó la alcaldesa- el apoyo a la actividad comercial y los emprendedores y emprendedoras, ya sea mediante ayudas económicas o con otras iniciativas, es y seguirá siendo una de las prioridades del gobierno municipal".
Los interesados ??tienen hasta el 15 de octubre de 2014 para presentar las solicitudes de subvenciones. Para más información sobre esta nueva convocatoria de ayudas y sobre las bases reguladoras puede pulsar: http://www.gramenet.cat/per-temes/amb-les-persones/comerc-i-mercats/comerc/subvencions-al-comerc/subvencions/
Plan de Dinamización de los Locales Vacíos
Las nuevas ayudas se enmarcan en el Plan de Dinamización de Locales Vacíos que el Ayuntamiento puso en marcha en noviembre de 2013, cuyo objetivo es ayudar a los emprendedores y las emprendedoras que tienen que abrir un comercio o establecimiento, ya sea mediante el espacio virtual www.gramecomerc.com (con información, comunicación e interacción con personas que quieran vender un local) y ahora con esta nueva línea de de ayudas municipales.
El Plan de Dinamización de Locales Vacíos fue una medida pionera en Catalunya y se incluye dentro de las 10 iniciativas que presentó en 2013 la alcaldesa Núria Parlon para ayudar al comerciante, el pequeño y mediano empresario y las personas que quieren montar un negocio en la ciudad. Todo ello, con el objetivo de apoyar el comercio de proximidad y ayudarle a superar la crisis que entre otras consecuencias había provocado un aumento notable del número de locales comerciales vacíos o cerrados en Santa Coloma, como en la mayoría de ciudades de todo el estado.