Este mes de noviembre, la Escuela de Música Can Roig i Torres, que depende del Patronato Municipal de la Música de Santa Coloma, cumple 40 años de trayectoria, durante los que han estudiado más de 3.000 alumnos de la ciudad; más de setenta han continuado su actividad musical fuera de la escuela, de los cuales unos 45 se dedican profesionalmente, a la docencia o la actividad concertística, o ambas cosas. Actualmente, está integrada por 26 profesores/as formados/as en diferentes especialidades, y hay matriculados/as 415 alumnos.
Para celebrar su aniversario, el centro está preparando un ciclo de cuarenta conciertos, repartidos en diferentes espacios de la ciudad: el Auditorio, el Teatro Sagarra, las cuatro Bibliotecas, Can Sisteré y Museo Torre Balldovina, entre otros. Las actuaciones formarán parte del programa de la 3ª Muestra Music&Roig, que este año se celebrará del 12 al 19 de marzo y tendrá como lema "40 años, 40 conciertos". Está previsto que participen solistas, todos los grupos instrumentales y corales de la Escuela, y ex alumnos que han iniciado carrera concertística. La Muestra podrá variar en función de la evolución de la pandemia de la Covid-19, y se adaptará a las medidas sanitarias establecidas.
Cifras del 2020/21
Este año el número de alumnos matriculados / as es de 415, una cifra que ha sufrido un ligero descenso (11,7%) respecto a años anteriores debido a la situación sanitaria actual. En los últimos años, la media de personas matriculadas se situaba en torno a los 470 alumnos. Durante el curso 2020/21, el 77,83% tienen menos de 18 años, la gran mayoría hacen clases de Lenguaje musical (320), más de la mitad estudian un instrumento musical (269), siendo el piano el más elegido (90 ), seguido de la guitarra (45) y el violín (41). Más de la tercera parte hace canto coral (145) y 153 alumnos forman parte de grupos instrumentales y orquestas. El gran número de formaciones es un elemento destacado de la escuela, ya que permite al alumnado tocar en un grupo desde muy pronto, y eso los motiva y fideliza.
Desde el curso 2018-2019, el Ayuntamiento otorga becas para hacer frente a los gastos de escolaridad del alumnado empadronado en Santa Coloma. El año pasado se recibieron 24 solicitudes y se concedieron 14 becas, con un importe total de 2.502,64 euros. Este año, el número de solicitudes se ha duplicado, llegando a las 53, y justamente pocos meses antes las bases fueron modificadas para ampliar las ayudas.
Oferta formativa
El Plan de Estudios abarca desde la sensibilización musical, a partir de tres años, hasta estudios de nivel elemental, medio y ampliación, con la oportunidad también de prepararse para las pruebas de acceso a los estudios de Grado Superior de música. Por otra parte, hay clases de instrumentos, talleres de adultos, canto coral para todas las edades, grupos instrumentales y vocales y orquestas, música de cámara, talleres para bebés, etc. Un amplio abanico dirigido al alumnado que quiere disfrutar de la música tanto de manera amateur como más profesionalizada. Desde el 2015, se organiza el Stage de Interpretación Musical Can Roig i Torres, un encuentro único dirigida a alumnos de toda Catalunya, donde se invitan profesores/as de la ESMUC, del Conservatorio del Liceo y primeras figuras del panorama musical concertístico .
Centro de referencia en la ciudad
En noviembre de 1980 se ponía en funcionamiento la primera semilla de la Escuela municipal de Música, con 169 alumnos. Sin edificio propio, se impartían clases en diferentes espacios de la ciudad. En 1985 se inauguró la Escuela Municipal de Música en Can Roig i Torres, con director, equipo docente y plan de estudios. El Curso 1986-87, la escuela se convirtió en Conservatorio Elemental de Música, y comenzó a impartir estudios reglados y otorgar titulaciones oficiales de nivel elemental. En 1993, la LOGSE implantó una nueva organización de los estudios musicales para alinearse con los países europeos. En este contexto, el centro se convirtió en la Escuela de Música Can Roig i Torres y se adecuó al nuevo modelo de escuela, vigente en la actualidad.
La construcción del Auditorio Can Roig i Torres (2007), la ampliación de nuevas aulas, y la adecuación y remodelación de los espacios, constituyeron el marco ambiental idóneo para una formación musical de primer nivel, que han convertido el centro en un referente de calidad humana, social y musical. En 2013, la escuela impulsó la creación de la Banda de Música, actualmente entidad propia vinculada a la escuela que consta de 50 miembros de toda Catalunya.
Cerca de la ciudadanía
La escuela trabaja para acercarse a la ciudadanía mediante diferentes iniciativas, y con el objetivo de hacer un trabajo en red en los ámbitos educativo y social con las diferentes entidades y escuelas de la ciudad. Algunos de los proyectos más destacados son Santa Coloma Suena (9 años en funcionamiento y por lo que han pasado 180 alumnos), y Santa Coloma Sona + (4 años en funcionamiento), que pretenden acercar y sensibilizar en la iniciación musical a niñas y niños que, en condiciones normales, nunca tendrían acceso a esta formación