Las Jornadas Feministas subrayan el compromiso cotidiano por la igualdad

La Plaza de la Vila se ha convertido este jueves 8 en el escenario principal de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que este año adopta el formato de huelga feminista. Concentració y acciones reivindicativas, Avui pengem el davantal! con The Suffragettes y Les mil raons de les dones de Santa Coloma per fer vaga.

Esta misma semana han comenzado los actos de las Jornadas Feministas, que se prolongarán hasta final de mes con una pila de actividades de tipo cultural y reivindicativo. Las Jornadas enlazan pasado y presente a través de dos eventos especialmente importantes para la ciudad: la exposición que conmemora el 25 aniversario de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y la huelga feminista convocada para el 8 de marzo. El Pleno municipal, celebrado el lunes, dio apoyo.

El Pleno se pronunció a favor de la huelga feminista a través de sendas mociones presentadas por los grupos municipales del PSC y de GE-ICV, las cuales fueron aprobadas con los votos de estos grupos y de SOM Gramenet, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP. Convocada por la Coordinadora Feminista, la huelga es de ámbito estatal y conlleva movilizaciones ciudadanas por todas partes. Santa Coloma se suma y apuesta por la visualización de las amas de casa «que realizan sin sueldo ni derechos laborales un trabajo vital para las familias y la sociedad». La moción aprobada por el Pleno aboga también por la coeducación, la lucha contra la precariedad social y laboral -con la priorización de presupuestos para las políticas públicas de bienestar-, el fomento de lucha contra la violencia machista y para la puesta en marcha inmediata del pacto de Estado contra la Violencia de Género con una dotación presupuestaria real.La huelga feminista quiere denunciar las discriminaciones, evidentes en la sociedad, que son el origen de las violencias machistas, la brecha salarial, la invisibilización de los trabajos de cuidado o la feminización de la pobreza. Esta acción de protesta se extiende al mundo laboral, pero también en espacios como el trabajo doméstico y las tareas de cuidado, el consumo y la vida estudiantil y asociativa.Jornadas: cultura y memoria histórica«Santa Coloma violeta, la fuerza de las mujeres» es el título de la exposición que explica los 25 años de historia de la Coordinadora de Mujeres. La muestra es un reconocimiento público del trabajo que históricamente han llevado a cabo los grupos de mujeres de los barrios, una lucha ininterrumpida por la igualdad y por la conquista de derechos sociales y servicios para población. La exposición, que se instalará en Can Sisteré el 19 de marzo, es también un ejemplo de recuperación de la memoria histórica, aspecto crucial en las Jornadas Feministas. La gran cantidad de actos programados patente el dinamismo de los grupos de mujeres. La oferta es amplia -tertúlies, talleres, cine, teatro, charlas, actos reivindicativos, exposiciones, etc.-, y acoge incluso la presentación de nuevos grupos feministas. De los actos previstos para esta semana, podemos citar, a fin de ejemplo, la jornada sobre presupuestos públicos con perspectiva de género de viernes 2 (Biblioteca Singuerlín), la gincana feminista del domingo por la mañana (plaza de la Vila ), o la inauguración de la muestra «Las mujeres del Raval» del día 5 (Centro Cívico del barrio). El programa completo está al alcance de todo el mundo a las sedes del CIRD (plaza de Montserrat Roig, s / n) y de los colectivos de mujeres y en este espacio web.