Con motivo del 75 aniversario del fusilamiento del poeta y dramaturgo Federico García Lorca el grupo de teatro de la Colmena le rinde un homenaje el sábado 2 de junio con una doble representación (18.00 y 21.00) de la gran obra trágica de la literatura dramática española, "La casa de Bernarda Alba".
El Lorca más dramático
"La casa de Bernarda Alba" (1936) es la cima y el final de la trayectoria dramática del genial Federico García Lorca. En ella se desarrolla el conflicto entre dos fuerzas: el principio de la autoridad ciega, y el principio de la libertad instintiva.
La obra muestra la maestría con la que Lorca aunaba la tradición con la vanguardia. La tradición aparece en la representación de la represión ejercida sobre las mujeres en una familia rural de Andalucía, así como en la influencia tan marcada de la tragedia griega y el teatro del Siglo de Oro La abundancia de simbología es de carácter vanguardista y muy común en las obras de Lorca y de la generación del 27.
Dividida en tres actos, cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto. En la obra destacan rasgos de la España profunda 'de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en que el papel que la mujer jugaba es secundario, mezclado con un fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad. Con ella viven cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela.
Sin personajes masculinos en escena. El apellido de las mujeres de la obra es simbólico y significa castidad.
Ficha técnica
Dirección: Andreu Banús y Joan Fernández
Reparto: Mari Comas, Carmen Hellín, Mireia Garcia, Alba Martínez, Anabel Agorreta, Anna Simón, Yolanda Sánchez, Isabel Pastor, Mari Carmen Lozano.
Sábado 2 de junio a las 18h ya las 21h.
Precio: 5 € (socios de "La Colmena" 4 €). Las entradas anticipadas se pueden comprar el viernes 1 (de 11.00 a 13.00) en la sede de La Colmena (plaza de la Vila, 13).
Y el domingo, teatro infantil
El domingo 3, a las 12.00, el teatro nos ofrecerá "Blancanieves", una adaptación del clásico, donde nuestra Blancanieves deberá tratar de no morir envenenada por la nueva esposa de su padre. Esta resultará ser una bruja obsesionada por la belleza y no podrá soportar que Blancanieves sea más guapa que ella. Las entradas tienen un precio de 8 euros.