El Ayuntamiento inicia el proceso para abrir dos nuevas guarderías este curso

El pleno ordinario del mes de enero ha aprobado el pliego de cláusulas para la gestión y el reglamento de la preinscripción de las guarderías l'Ànec i la Sargantana.

Dado que todavía quedan seis meses por que se termine del curso (en las guarderías se acaba al mes de julio) el Ayuntamiento ha decidido emprender un procedimiento extraordinario para poner en marcha estas instalaciones escolares. Así el pleno celebrado el lunes ha aprobado el pliego de cláusulas económicas y administrativas que regirán el contrato para la concesión de la gestión y funcionamiento de las dos escuelas.También se ha aprobado inicialmente las normas de preinscripción y matrícula durante un periodo extraordinario. Ambos puntos se han aprobado con el voto afirmativo del grupo municipal socialista y la abstención del resto de grupos a la oposición, PP, ICV-EUiA y CiU.

L'Ànec está ubicada al c/ de Francesc Moragas, 98-100 y la Sargantana en la c/ de Sant Jordi, 1-3. Cada uno de estos dos centros tiene 82 plazas (de 4 meses a 1 año, 16; de 1 a 2 años, 26, y de 2 a 3 años, 40). De este modo, se ofrecerán 164 plazas en el proceso extraordinario de preinscripción del mes de febrero. Estas se  suman a los cuatro centros ya en funcionamiento (Pins, la Cigonya, l'Esquirol y la Maduixa) y a uno más que entrará en funcionamiento al próximo mes de septiembre, l'Oreneta. Todo ello hace que en Santa Coloma de Gramenet, para el próximo curso,  hayan 574 plazas de guardería municipales públicas.

En la misma sesión se ha dado cuenta de la cifra del Padrón Municipal de Habitantes a fecha 31 de diciembre de 2009, que es de 123.919 personas. A fecha 31 de enero de 2011 la población es de 125.470 (dato provisional)

Mociones

El pleno municipal ha debatido tres mociones presentadas por los diferentes grupos municipales. La primera, presentada por los grupos municipales del PSC e ICV-EUiA a instancia de la Agrupación del Comercio y la Industria (ACI) y de la Federación de Asociación de Vecinos (FAVGRAM), se pronunciación en contra del incremento abusivo de las tarifas eléctricas a los consumidores. El texto ha sido aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales.

Posteriormente se ha debatido una moción presentada por el PP para que los Ayuntamientos intervengan en los procesos de reagrupamiento familiar y arraigo de los ciudadanos y ciudadanas inmigrados, en la línea de penalizar estos procesos por el incumplimiento de las ordenanzas municipales. Finalmente se ha aprobado una enmienda a la totalidad, que defiende el trabajo por la convivencia y la integración en el marco de igualdad de derechos y deberes, presentada por el grupo municipal del PSC. Esta enmienda a la totalidad ha contado con los votos favorables del PSC y de uno de los dos regidores del grupo de CiU, con la abstención del otro regidor de CiU y del grupo municipal de ICV-EUiA, y el voto contrario del PP.

Finalmente, se ha aprobado con los votos favorables del PSC e ICV-EUiA, una moción presentada por este último grupo en la qué se piden acciones para evitar el sobreendeudamientode las familias por créditos inmobiliarios y el desahucio.