El proceso participativo del PAM no quiere dejar de incidir en la necesidad de hacer una visión global de la ciudad así como de las acciones que deben regir el mandato que justo empieza. Aprovechando que se celebraba el Consejo Escolar Municipal ordinario, se convocó un extraordinario que se celebró a continuación.
Tocados seis y media, recibíamos los asistentes, en su mayoría implicados directamente en la educación, a la dinámica Educar en la Ciudad, un espacio donde, aprovechando los dos ejes del proceso participativo que hablan sobre educación: La ciudad de las personas y la ciudad de futuro, se incidió en profundidad, organizando dos mesas de trabajo, para hablar distendidamente sobre la forma en que había que mejorar las políticas municipales enfocadas hacia la enseñanza obligatoria y postobligatoria.
No es de extrañar que rápidamente los profesionales de nuestra ciudad comenzaran un pequeño debate donde se iban aclarando algunos de los conceptos que aparecían así como qué competencias tiene el Ayuntamiento en materia educativa. Los "cazadores de propuestas" fuimos apuntando cada una de las propuestas que nuestros educadores iban sugiriendo para cada uno de los ejes propuestos.
Para poner punto final al debate, cada grupo de trabajo expuso sus conclusiones a los demás y, haciendo una idea global de la enseñanza en la ciudad, se extrajeron más de 20 propuestas entre las que destacan una solución hacia los alumnos que, actualmente, están en las USEE y no pueden continuar su formación obligatoria y / o postobligatoria o la necesidad de ayudar a los centros a actualizar sus Proyectos Educativos de Centro mediante soportes materiales y técnicos.
Hacia un cuarto de la tarde, acabábamos la actividad invitándoles a seguir haciendo su tarea docente de la misma forma que lo están haciendo y apoyando a las AMPAs que continúen colaborando para la mejora de la educación en la ciudad. Del mismo modo, seguimos invitando a los ciudadanos y ciudadanas a expresar sus opiniones dentro de las actividades que quedan del proceso participativo así como mediante la encuesta.