Santa Coloma de Gramenet, 23 de mayo. - Esta mañana se ha presentado en el restaurante German de Santa Coloma la primera feria denominada "Los Sabores del mundo", que se celebrará en la plaza del Reloj de esta ciudad el próximo domingo 27 de mayo con una clara voluntad de dar a conocer productos gastronómicos de varios países y con vocación de ser un encuentro de continuidad. La alcaldesa, Núria Parlon, y la presidenta de la asociación Fondo Comercio, Teresa Castellví, han presidido el acto, que ha contado también con la presencia del teniente de alcalde responsable de Comercio, Esteve Serrano, de la concejala de Cultura y Solidaridad, Petra Jiménez, y de la concejala presidenta del Centro de Normalización Lingüística L'Heura, Laia Tordera.
En la plaza del Reloj
El próximo domingo 27 de mayo, la plaza del Reloj de Santa Coloma de Gramenet será el escenario de la muestra "Los Sabores del mundo", un espacio donde se podrán degustar productos y platos de procedencia muy diversa y que se pueden encontrar de manera habitual en este barrio de una extensión de poco más de dos kilómetros cuadrados. La parte de cocina autóctona también tendrá un apartado especial y, en este sentido, cabe destacar la presencia de productos alimenticios elaborados en la propia ciudad como por ejemplo la mermelada de fresa, la confitura de tomate, la butifarra brisa o la cerveza Jefe Foguer .
La organización de "Los Sabores del mundo", a cargo de la asociación Fondo Comerç, cuenta con la colaboración del Centro de Normalización Lingüística L'Heura y del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, y los objetivos que comparten son promocionar el comercio local, aumentar la cohesión social y fomentar el uso del catalán como lengua común.
La muestra permanecerá abierta entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde. Será un espacio abierto a la ciudadanía donde se podrá encontrar una gran variedad de productos gastronómicos.
También con actividades de animación
Toda la jornada estará animada por un montón de actividades dirigidas a todo tipo de público y que van desde un encuentro fotográfica-donde los amantes de este arte podrán poner a prueba su creatividad-hasta una nueva edición del concurso lingüístico "¿Cómo se llama?. Por último, la música y la animación para grandes y pequeños también tendrán una parte importante de protagonismo.
Entre las catas, a precios económicos, que se pueden hacer a "Los Sabores del mundo" encontramos arroz ave graso de Guinea Conakry, ocra al curry de Pakistán, col china, lavash de Armenia, habas a la catalana y lomo de cerdo al aceite de oliva. En total, el paseo gastronómico presenta la posibilidad de poder probar hasta 30 platos.
Coincidiendo con la muestra "Los Sabores del mundo", se ha editado una colección de fichas que recogen productos gastronómicos y recetas y donde se ha traducido al catalán el nombre de algunos de los productos de diferentes países. El asesoramiento ha ido a cargo del Termcat (Centro de Terminología de la Generalitat de Catalunya).
La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha destacó en su intervención que concentrar "Los Sabores del mundo" en el barrio del Fondo es una gran idea para la diversidad cultural que concentra, y que la iniciativa de Fondo Comerç la satisface especialmente porque "actividades como ésta-ha dicho la alcaldesa-contribuirán a acercar productos y técnicas tanto a los profesionales de la cocina como a la ciudadanía en general, porque la cocina es una gran herramienta para acercar también culturas".
La presidenta de Fondo Comerç, Maria Teresa Castellví, ha destacado "La importancia que tiene que los vecinos del barrio conozcan y prueben los productos de todos. El barrio ha vivido durante los últimos 60 años diversos movimientos migratorios y, en esta ocasión, hemos pensado que la gastronomía quizás el nexo de unión de unos y otros ". En este aspecto, Castellví, ha añadido que "Este tipo de acciones también deben servir para dinamizar comercialmente el comercio y los vecinos del barrio".
*** Ver + información y video conversación a www.gramenet.cat
Para más información y / o contactos:
** Jordi Caupena
Asesor de Comunicación de Fondo Comerç
Tel. 620 20 82 55 620 20 82 55
** Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo / Ana Belén Pérez)
93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat