Dispositivo de ayuda a las familias afectadas por el incendio de la calle de Sant Jeroni

Desde esta mañana el Consistorio está asesorandoa nivel jurídico a las 13 familias afectadas y también continua la cobertura del dispositivo social.

El Ayuntamiento de Santa Coloma continúa dando cobertura social y jurídica a las 13 familias afectadas por el incendio del pasado jueves, iniciado sobre las 20 horas en los bajos del edificio ubicado en el número 21 de la calle de Sant Jeroni. El mismo día del incendio la alcaldesa se personó para ver el alcance del incendio y desde entonces ha coordinado el operativo de emergencia y asistencia a las 27 personas afectadas.

Esta mañana, las familias han comenzado a ser asesoradas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y un abogado del Ayuntamiento de Santa Coloma. La OMIC acompañará las familias en todo el proceso de tramitación y negociación con las respectivas compañías de seguros en relación a la cobertura de los daños ocasionados por el incendio. En una primera fase estudiará, caso por caso, la póliza y cobertura, así como el asesoramiento jurídico que necesiten las personas afectadas.

Informe de diagnóstico de la finca
Los técnicos municipales del Ayuntamiento han emitido esta mañana un segundo informe con el diagnóstico de los daños que ha causado el incendio en la finca. El segundo informe constata que ha habido afectación a la estructura del edificio pero que no existe peligro de desmoronamiento de la misma – como ya se informaba en el primer informe realizado el pasado viernes y comunicado a las familias.

Sin embargo, por precaución y seguridad, los vecinos y vecinas no podrán volver al edificio hasta que no se realicen los trabajos necesarios de reparación, que consisten en el refuerzo de la parte afectada de la estructura y el repose del sistema de saneamiento de la finca. Según los técnicos municipales, se estima que estos trabajos duren entre 15 y 30 días aproximadamente.

La alcaldesa Núria Parlon el viernes pasado se reunió con las familias afectadas para informarlas de los detalles de diagnóstico del edificio y les garantizó el dispositivo de atención social y de cobertura que necesiten durante los días que tengan que estar fuera de sus viviendas.

Esta mañana, los trabajadores de Bienestar Social del Ayuntamiento han vuelto a contactar con cada una de las familias para conocer su situación y para ponerse a su disposición para ayudarlos en todo aquello que puedan necesitar.

El pasado viernes, entre las 18 y las 20 horas las familias pudieron acceder a sus viviendas, siempre acompañados de efectivos de la Policía Local y de los Bomberos, para recoger documentación y pertenencias necesarias. Asimismo, durante el fin de semana también se los acompañó para acceder a sus viviendas cuando las circunstancias lo requirieron.

Desde el pasado fin de semana, 13 personas continúan alojadas en una pensión de la ciudad, a cargo del Ayuntamiento, y el resto de vecinos y vecinas afectadas -14 personas más-, continúan alojadas de manera voluntaria en casa de familiares y amigos. Esta situación puede variar según la cobertura del seguro del hogar que puedan tener, pero en cualquier caso el Ayuntamiento les continuará dando respuesta a las necesidades básicas y con el dispositivo municipal de ayuda en marcha.