La XVII Fiesta reflexiona este año sobre cómo HACEMOS CIENCIA en la escuela para buscar la posibilidad de intercambiar, interactuar y aprender entre todos, grandes y pequeños.
Tres lugares muy significativos de la ciudad, se convertirán el próximo domingo 12 los escenarios de la fiesta de la Enseñanza pública:
En la plaza de la Vila, durante toda la mañana -De 10.00 a 14.00 horas- habrá la feria con casi cincuenta stands de los centros educativos y de las entidades de la ciudad. Además, habrá un estand del Departamento de políticas de igualdad de género del Ayuntamiento de Santa Coloma dedicado a la coeducación y otro del Campus de la Alimentación de la UB en nuestra ciudad, entre otros.
Podremos disfrutar de diferentes actividades, como talleres, cuenta cuentos, esgrima, música en directo, etcétera. También se hará la exposición "Mujer y Ciencia" con talleres para niños y niñas.
En el Teatro Sagarra, Muestra de actividades extraescolares de diferentes AMPAS de la ciudad:
- 9.00h AMPA Torre Balldovina, AMPA Fray Luís de León, AMPA Sagrada Familia.
- 10.15h AMPA Tanit, AMPA Banús, AMPA Palmeras.
- 12.15h AMPA Pallaresa, AMPA Salvatella.
Es necesaria entrada. Aforo limitado.
En el Auditorio Can Roig i Torres:
- 10:30 11.30h Actuación de los alumnos de Musicaula.
- 12 a 13h Actuación de la Banda de la Escuela Municipal de Música.
- 13h Presentación del proyecto "Santa Coloma Suena". Proyecto de la Escuela Municipal de Música Can Roig i Torres, El Casal del Maestro y la Escuela Beethoven con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Actos reivindicativos. La Diada es un acto de afirmación de la escuela pública, hay que luchar por ella, reivindicarse... Se proponen por ello diferentes actividades:
- El tendedero reivindicativo (durante toda la mañana) ¿Cuál es tu deseo por la escuela pública? Esta es la pregunta que nos gustaría que nos contestarais para poder hacer el récord de camisetas amarillas recortes y extendidas por toda la plaza la Vila.
- Lectura del manifiesto del Día (a las 12h). Belén Carmona, escritora, periodista, guionista y docente nos leerá el manifiesto.
- Hacemos ruido por la Escuela Pública (después de la lectura del manifiesto). Lleva tu tambor, pandero, tambor, cazuela. Se nos ha de sentir, la Escuela Pública hace ruido contra los recortes. Con la participación de la Batukada Draconaires.