El Teatro Sagarra ha cerrado el ciclo de espectáculos del primer semestre de 2019, que se convierte en una programación diversa y de calidad e incide en todos los ámbitos de las artes escénicas. La danza y la música tendrán un protagonismo muy especial, con el Festival de Blues y la Quincena Metropolitana, sin olvidarnos del teatro, con dos representaciones basadas en obras de Shakespeare, el teatro social, el flamenco y los distraídos monólogos del Sagarra Comedy .
En cuanto a los precios de las entradas, la gran novedad de este año es que las personas paradas de Santa Coloma podrán acceder a la sala de manera gratuita. Además, el Sagarra ha adherido a la red Aprop Cultura, lo que facilitará la entrada a las familias vulnerables, a precios muy bajos, mediante la intermediación de entidades sociales.
La temporada arrancará el 26 de enero con el espectáculo Comedy Zoo Tour, interpretado por tres cracks del humor: Santi Millán, Jose Corbacho y Javi Sancho. Después, pasarán otras estrellas muy queridas por el público por sus monólogos incisivos y satíricos como Antonia San Juan y El Sevilla. El teatro social estará representado por las piezas Mundo obrero, una historia de amor protagonizada por Alberto San Juan que transcurre en varias secuencias históricas, y una obra coral inspirada en La Maternidad de Elna. Los clásicos vendrán con la compañía Las Antonietes y su particular Otelo, y con El bufón del rey Lear, el personaje más carismático de la obra de Shakespeare, al que da vida Felipe Cabezas.
En cuanto a la música, los días 8 y 9 de febrero se celebrará el 6º Festival de Blues, en el que participarán nombres del prestigio de Travelling Brothers o Tail Draggin. Los primeros son un combo con más de 1.000 conciertos a sus espaldas, y el segundo es un bluesman norteamericano que ha llevado la música de Chicago todo el mundo. Por otra parte, el Sagarra acogerá por primera vez el festival FlamencON, en el que participarán el cantaor Kiki Morente, último descubrimiento de la saga, el también cantaor Rancapino y la bailaora Eva Hierbabuena.
La Quincena Metropolitana de Danza es un capítulo destacado de la programación. Santa Coloma participa junto con otras 7 ciudades. La plaza de la Vila será el escenario de la inauguración con el espectáculo Zum-Zum, de Hippos Cia. El Sagarra estrenará Pixel, de la compañía francesa Mourat Merzouki. Cabe destacar también la performance Blocks, a cargo de las formaciones galesas Motionhouse y Nofit State Circus, y la experiencia flashmob bautizada como Todo el mundo baila, con la participación de los colectivos locales. Las estaciones de metro, con el espectáculo Hop, también se apuntan. La clausura será a cargo de IT Dansa, compañía oficial del Instituto del Teatro.
El Sagarra continuará apostando por la escena local representada por los grupos Clis, Clis, Nyac, La Colmena, el conjunto musical Elton, ElPako & El Cristian, la gala Santa Coloma mágica, y el tradicional Concierto de Invierno. Los más pequeños, finalmente, disfrutarán con las funciones Monstruo de colores, El libro de la selva y La sirenita.