Para consultar online la participación y los resultados, esta es la página del Ministerio del Interior https://resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es/#/es/mun/resultados/provincias/barcelona/santa-coloma-de-gramenet
Con respecto a las Elecciones Europeas en nuestro municipio la participación a las 14h era del 33,21% -aumento del 10,85- y a las 18h es del 45,67%, sube 15,03 puntos respecto a las de 2015.
El domingo 26 de mayo la ciudadanía mayor de 18 años de todo el país tiene una doble cita en las urnas para elegir a sus representantes en las corporaciones locales y en el Parlamento Europeo. En la ciudad de Santa Coloma de Gramenet tienen derecho a voto en estas elecciones un total de 78.029 personas, que podrán votar en 23 colegios electorales, donde habrá un total de 134 mesas, en el horario entre las 9 y las 20 horas.
En Santa Coloma se presentan 10 candidaturas para la renovación de la corporación municipal. Un total de 78.029 vecinos y vecinas colomenses tienen derecho a voto en estos comicios. Las elecciones municipales de este domingo serán las onceavas de la democracia, desde la constitución de los ayuntamientos en 1979. Hace de ello cuarenta años. En esta ocasión, son diez las candidaturas que se presentan en nuestra ciudad para la renovación de las personas que forman el Pleno municipal, organismo del que deberá salir el equipo que dirigirá el Ayuntamiento durante el período 2019-2023.
La ciudadanía deberá escoger, entre las diez listas cerradas, a las 27 personas que formarán la corporación colomense; personas que, una vez electas como regidores y regidoras, serán quienes, en una posterior sesión constituyente del Consistorio, elijan de entre ellas a quién será el próximo alcalde o alcaldesa de la ciudad.
La ciudadanía española escogerá 54 representantes al Parlamento Europeo
El próximo domingo, 26 de mayo, la ciudadanía colomense también acudirá a las urnas para votar a sus representantes en el Parlamento Europeo. Estos comicios se celebran cada cinco años de forma conjunta en los veintiocho países de la Unión Europea, aunque no exactamente el mismo día.
En España, estas son las séptimas elecciones europeas, las últimas fueron en 2014.Con esta votación, se escogerán a 705 eurodiputados, hombres y mujeres. El número de parlamentarios designados es proporcional a la población de cada estado; en España, en concreto, se escogerá a 54 representantes. En cuanto a las candidaturas, en nuestro país se han presentado 32. Al ser una circunscripción única, todo el estado español podrá votar a las mismas listas aunque se resida en comunidades autónomas distintas.
Las opciones aquí son cerradas, a diferencia de otros países, que utilizan métodos representativos diferentes para la elección de sus representantes.