Se han invertido casi 340.000 euros en mejoras de los diferentes centros educativos de la ciudad

La Escuela Sagrada Familia estreno cocina tras una inversión municipal de cerca de 190.000 euros. El nuevo proyecto para la innovación educativa, Smart Classroom, se ha iniciado en el Instituto-Escuela Pallaresa.

Primer Smart Classroom en Escola Institut Pallaresa

El inicio del curso escolar ha venido acompañado de una buena noticia para las familias de la Escuela Sagrada Familia, la nueva cocina del centro ya es una realidad.
El pasado mes de febrero comenzaron los trabajos de reordenación de los espacios de las plantas primera y segunda, para situar la nueva cocina en la segunda planta, habilitando también espacios para un aseo adaptado y un pequeño comedor por el profesorado. En cuanto al espacio que ocupaba la antigua cocina, en la primera planta, ha sido aprovechado ahora para hacer una nueva aula de psicomotricidad. El Ayuntamiento ha invertido 188.022,49 € en esta actuación.

En la Escuela Sagrada Familia también se ha retirado la tarima de un aula para mejorar la accesibilidad al alumnado, se han saneado las ventanas de la fachada del patio del edificio principal y se han pintado las 8 aulas del parvulario.

Primera Smart Classroom

La encontramos en el Instituto Escuela Pallaresa como resultado final de un proceso de co-diseño con el profesorado, alumnado y las familias del centro, en el que la digitalización del espacio es clave, con 17 nuevas pantallas interactivas. Se trata de un proyecto municipal para la innovación educativa que se ha iniciado como prueba piloto con la rehabilitación de 2 aulas del instituto-escuela, en la azotea del edificio, para usarlas como espacios de nuevo aprendizaje, con la colocación de nuevo pavimento y repintado de paredes y techo, y la instalación de las pantallas de 60x60. El coste de la adecuación de las aulas para el nuevo proyecto ha sido de 24.982,35 €

Centros educativos más accesibles

En conjunto, el Ayuntamiento ha hecho este verano más de una veintena de pequeñas obras de mantenimiento en los centros escolares de la ciudad con un coste total que se acerca a los 150.000 €, con cargo al presupuesto municipal.

Como cada año, ha sido prioritaria la adaptación de las aulas de los diversos centros, para garantizar el acceso del alumnado con movilidad reducida.

Entre las acciones que se han llevado a cabo se encuentra la reordenación de los elementos de juegos en el patio de la Escuela Mercè Rodoreda, con la creación de nuevos espacios de juegos, pavimentos blandos, y espacio de relajación con grada de madera; y la sustitución del pavimento de salida al patio de la EBM La Cigonya por uno nuevo con césped artificial. Estos trabajos se han realizado de forma conjunta y consensuada con la dirección y las familias de las escuelas para dar un mejor bienestar al alumnado.

Cabe destacar también el nuevo diseño del patio de la Escuela Serra de Marina con un nuevo pintado, desarrollado en el marco del programa empatizar, para la mejora de los patios escolares. Una tarea llevada a cabo con el consenso de la comunidad educativa de la escuela. Se han hecho también mejoras en las escuelas Tanit, Primavera, Torre Balldovina, Santa Coloma, Las Palmeras, Beethoven, Antoni Gaudí, Ausias March, Miguel de Unamuno, Jaume Salvatella, y en la EBM La Maduixa.

Los últimos trabajos de mejora han sido los de la canalización de agua del patio de la Escuela San Justo que han terminado esta primera quincena de septiembre.

Limpieza intensiva de las escuelas

En el marco de las medidas excepcionales Covid-19, el Ayuntamiento mantiene en el inicio de curso el refuerzo de limpieza en los centros educativos. Se incrementa el servicio de limpieza interior en horario lectivo -con un presupuesto para este 1er trimestre de 200.690,46 € - y se hace una limpieza especial en la entrada escalonada de los alumnos, sobre todo, en las zonas de paso y contacto , como son los aseos, barandillas de escalera, manijas de puertas, etc. El presupuesto para este primer trimestre de curso es 200.690,46 €

En cuanto a la limpieza exterior, en la vía pública: se limpian de forma intensiva todas las aceras de acceso a los centros, a las entradas y salidas de los niños y las niñas. El presupuesto es de 138.880,90 € para el 1er trimestre escolar.

Las trabajadoras y los trabajadores de los Planes de Empleo complementan este servicio a los espacios públicos en función de las necesidades.