El BesArt The River Museum, el mayor museo de arte urbano al aire libre del mundo, ya dispone de un espacio dedicado al dibujante japonés, Akira Toriyama, que murió el pasado mes de marzo.
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Asociación Mediterranean Street Art y el Real Círculo Artístico de Barcelona, ??han presentado este lunes 8 de julio un mural de 17 metros en el BesArt del Parque Fluvial del Besòs en homenaje a Toriyama, para reconocer y celebrar su impacto en la cultura popular y en la sociedad en general.
La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha alabado esta iniciativa, "Estamos muy orgullosos de acoger en Santa Coloma este homenaje a un artista que marcó a varias generaciones con sus dibujos, que después se trasladaron con mucho éxito a la televisión. Y además, lo hacemos en el BesArt, uno de los grandes proyectos culturales de la región metropolitana, todo un referente que se expande por los dos márgenes del Besòs, en un área renaturalizada y abierta a la ciudadanía".
Han acompañado a la alcaldesa en la presentación del nuevo mural, el presidente del Real Círculo Artístico de Barcelona, ??Josep Fèlix Bentz; el presidente de la Asociación Mediterranean Street Art, David Hernández Alcaraz; el Consul General de Japón, Shoko Igarashi; Ángel Aranguren, en representación de Casa Asia; y El Mundo de Rita y POP, los artistas que han pintado la obra.
Un creador prolífico que nos deja un legado inspirador
Akira Toriyama (1955-2024) fue un mangaka y diseñador de videojuegos japonés conocido por crear obras icónicas como Dragon Ball,(Bola de Dragón) dr. Slump y Chrono Trigger. Toriyama ha contribuido significativamente al mundo del entretenimiento y ha dejado un legado duradero a la sociedad. Sus creaciones han impactado a varias generaciones en todo el mundo, inspirando a artistas, escritores y creadores de contenido. Dragon Ball, en particular, ha sido una de las series de manga y anime más populares, dejando una huella indeleble en la cultura popular.
Este mural será una fuente de inspiración y alegría para los y las fans de sus obras, y se convertirá en un espacio de admiración y aprecio por su contribución a la cultura popular.
Ha sido realizado de forma conjunta por dos artistas locales referentes del mundo del arte urbano: POP, artista desde los años 90 y El Mundo de Rita, diseñadora de cuentos infantiles.