Santa Coloma de Gramanet en marcha contra el cáncer

El parque de Can Zam será el escenario este domingo 20 de octubre (10 h) de la Carrera y Caminata por la Vida organizada por la Asociación Contra el Cáncer con la colaboración del Ayuntamiento. El objetivo es recoger fondos para mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familiares y apoyar la investigación en cáncer.

El domingo 20 de octubre se celebrará en Santa Coloma la XX edición de la Carrera y Caminata Santa Coloma en Marcha Contra el Cáncer, organizada por la Asociación Contra el Cáncer en Santa Coloma con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, con el objetivo de recoger fondos para mejorar la vida de las personas con cáncer y sus familiares y apoyar la investigación en cáncer.

Este mediodía la alcaldesa de la ciudad, Mireia González, ha presentado esta carrera solidaria en la Sala de Plenos del Ayuntamiento acompañada por la coordinadora comarcal de la Asociación contra el Cáncer, Sandra Carrizo, y la representante de la junta local de la asociación, Sonia Sánchez. Los diversos patrocinadores de esta iniciativa también han estado presentes en el acto.

La alcaldesa, Mireia González, ha señalado que la camiseta de esta carrera "ya se ha convertido en un símbolo reconocido por la ciudadanía de lo que es más que un acto deportivo, un evento que visualiza una lucha de fondo y un camino muy largo de la Asociación contra el Cáncer, apoyando a las personas afectadas por la enfermedad, ya sus familias". De cara al próximo domingo ha deseado que la jornada se convierta en "además de una fiesta, también un punto de encuentro para reconocer con orgullo la lucha colectiva contra la enfermedad y sirva también para recordar a las personas que desgraciadamente ya no nos acompañan".

La coordinadora comarcal de la Asociación contra el Cáncer, Sandra Carrizo, ha agradecido "la colaboración del consistorio y de las empresas patrocinadoras en una carrera que ya tiene el día de hoy 2.500 personas inscritas y que querría llegar hasta los y las 4.000 participantes".

La prueba conocida en la ciudad como Carrera y Caminata por la Vida se iniciará a las 10 h desde el parque de Can Zam y tendrá una única distancia de 5 km, que se podrá realizar corriendo o caminando, con un recorrido que se ajusta a todos los públicos con el fin deLas inscripciones tienen un coste de 10€. Incluyen una camiseta exclusiva de la carrera, dorsal y avituallamientos.

La carrera solidaria se ha convertido en una cita anual para todos aquellos que quieren poner su granito de arena en la lucha contra el cáncer. El dinero recaudado será destinado íntegramente a la investigación en cáncer y en ayudas directas a los enfermos y enfermas ya sus familias.

Las inscripciones se pueden realizar de manera presencial en el CER, en los puntos de la Fundación Talleres (Centro Cívico Singuerlín, Centro Cívico Río, Centro Cívico Latino y la Iglesia Mayor), en las tiendas Swing y Deportes Jovic y en la peluquería Gomina2. Además del mismo día de la carrera en el parque de Can Zam, o de forma online en la web bit.ly/StaColomsenmarxa2024.

Actividades paralelas

Antes y después de la carrera habrá diferentes actividades lúdicas: música con las DJ's Meigas, batukada y malabares con los demonios de Santa Coloma, alfombra solidaria a cargo de la Asociación de Alfombras de Santa Coloma, graffiti participativo y coches infantiles con JAK. A partir de las 11.15 h las personas asistentes podrán disfrutar de las Masterclass de baile: zumba con The Lounge, bachata con Deportes y Salud y salsa y flamenco con Sensaciones.

La carrera es posible gracias al patrocinio de CER, Direxis Tugsal, Claramunt Food Service, Don Martín Restaurant y Toni Ortiz Peixaters, el media partner El Periódico y la colaboración de la Diputación de Barcelona, ??el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, Fundación Talleres, Consumo, Solan de Cabras, Deichmann, Rotarys y Seguros Aura.

Asociación Contra el Cáncer


La Asociación Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedicada a sus esfuerzos en mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se dirige a ayudarles a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se les diagnostica; y mejorar su futuro con el impulso en la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y socias y cerca de 1.000 profesionales.

Durante 2023, la Asociación Contra el Cáncer ha atendido a más de 212.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario.

Suscripción al b fomentar un estilo de vida saludable y activo.