ACTUALIZACIÓN - La exposición «Miguel Hernández, poeta del pueblo» se prorroga hasta el 16 de junio. Se puede visitar en el Museo Torre Balldovina en su horario habitual, de martes a sábado, de 18.00 a 20.30 h y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 h
La muestra cuenta con diversidad de materiales (libros, textos, epístolas, documentación, fotografías...), en algunos casos inéditos, y representa un testigo único de la historia literaria y social de la primera mitad del siglo XX. Miguel Hernández (1910-1942) es conocido sobre todo por su poesía. Vinculado por afinidad a la Generación del 27, sus creaciones poéticas evolucionaron desde una poesía intimista hacia una poesía de carácter social.
Poeta en las trincheras
La trayectoria vital y el extenso legado literario que dejó, a pesar de su corta vida, son símbolos de la dignidad y del gran esfuerzo creativo de este joven poeta y dramaturgo. Pero la muestra también pretende rendir homenaje a Miguel que defendió las libertades democráticas y el gobierno de la República; el escritor participó activamente en las trincheras y trabajó en actividades culturales en el frente. Acabada la Guerra, Miguel Hernández fue detenido y encarcelado hasta su muerte, a la temprana edad de 31 años.
La exposición se enmarca en los programas de memoria histórica y de fomento
de la lectura del Ayuntamiento.
Visitas escolares a la exposición de "Miguel Hernández" en el Museo
¿Quién es Miguel Hernández? ¿Por qué es un poeta tan conocido? ¿Qué relación tuvo con la Guerra Civil española? Para dar respuesta a estos interrogantes el Museo Torre Balldovina ofrece visitas guiadas gratuitas a la exposición "Miguel Hernández, poeta del pueblo" en los centros educativos de la ciudad, a cargo del comisario de la muestra del investigador Ángel Sody, que explicará los aspectos más relevantes de la vida y la obra del poeta siguiendo el hilo cronológico que presenta la exposición (más información y reservas al correo electrónico museutorreballdovina@gramenet.cat y al teléfono 93 385 71 42).
Por otra parte, como clausura de la exposición, el domingo 16 de junio, a las 12 h, el mismo Ángel Sody hará una visita guiada gratuita abierta a todos y, ante el éxito de participación en la lectura de poemas de Miguel Hernández que se hizo el pasado 28 de abril, se ha programado otra para el mismo día a las 13 h.