Las escuelas infantiles consolidan la pareja educativa en el curso 2022-23

Las escuelas infantiles de Santa Coloma de Gramenet mantendrán en el curso 2022-23 los refuerzos COVID en la plantilla. Después de dos años en fase de prueba piloto, el equipo de gobierno hace una apuesta para integrar el modelo de pareja educativa a las escuelas infantiles de la ciudad y avanzar, de forma clara, en la mejora de la atención educativa a los niños y niñas de 0-3 años.

Este modelo implica que en las aulas se asegure la presencia de dos docentes, de forma que se reducen las ratios, puesto que hay menos alumnado para cada educadora. Es el modelo que se ha seguido durante el periodo COVID y que ahora se consolidará en periodo puesto pandemia.

En este sentido, el modelo se mantiene también para lograr una mejor atención al alumnado con necesidades de apoyo educativo y, por lo tanto, conseguir un tratamiento más individualizado de cada alumno/a reforzando la calidad educativa dentro de las escuelas infantiles.


La alcaldesa de la ciudad, Nuria Parlon, ha anunciado que "se mantienen en los equipos docentes 25 educadores y educadoras que suponen una inversión municipal de 550.000?€ para el próximo curso 2022-23. Hasta el momento por cada aula había de forma permanente una educadora con el apoyo a tiempo parcial de una segunda educadora. Este apoyo parcial pasará a ser completo y esto implicará una reducción al 50% de las ratios."
La pareja educativa también mejorará las condiciones en las cuales las educadoras podrán hacer su trabajo dando respuesta a una reivindicación histórica del colectivo de docentes. Según Parlon "permitirá una atención más personalizada y, por lo tanto, reforzará la educación inclusiva y la atención a las necesidades educativas de cada niño."

 

La educación de los 0-3 años en la ciudad, una política estratégica
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet hace más de quince años inició el despliegue de una red de escuelas infantiles que, a día de hoy, cuenta con ocho centros y que tiene previsto la puesta en marcha de una nueva escuela. El sostenimiento de la red pública ha sido liderado por la administración local siempre, pero especialmente en la época en que la Generalitat de Cataluña dejó de invertir un solo euro. Nuestra ciudad decidió que no tocaría las cuotas a las familias bajo ningún concepto y esto ha supuesto sustentar el funcionamiento de las escuelas en más de un 70% de los costes de explotación. En este sentido, a pesar de recuperar parte de la financiación acordada con la Generalitat y después de ganar un contencioso, todavía no hemos llegado al acuerdo inicial de compartir a tercios los gastos de una plaza de escuela infantil.


En la actualidad, y teniendo en cuenta cómo es de estratégica la educación en la pequeña infancia en Santa Coloma, el Ayuntamiento apostó por la internalización de la gestión de las escuelas infantiles municipales y posibilitar la mejora y adelanto de los proyectos educativos y de la atención educativa a los niños, así como ofrecer un marco laboral justo y adecuado a la responsabilidad que las educadoras asumen en el día a día con el cuidado y educación de los niños y niñas más pequeños de la ciudad. Así, se genera la empresa municipal Bressolgramenet, que es el instrumento para hacer realidad esta nueva etapa en la educación en la ciudad.