Este trabajo pretende contribuir a la preservación de imágenes que pueden tener significación por sí mismas, con el relato de la batalla que hace 70 años transcurrió en la Terra Alta, en los entornos de Gandesa, de Corbera d'Ebre, de Vilalba dels Arcs, de Pinell de Brai y Miravet, entre otros. Son espacios reales donde aún están presentes las huellas que dejó la guerra.
La muestra se podrá ver hasta el 1 de febrero en el Museo dentro del horario habitual (tardes: de martes a sábado, de 18.00 a 20.30; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00).
Vinculado a la exposición y al proyecto de Memoria Histórica de Santa Coloma, y coincidiendo con el 27 de enero, se celebrarán dos charlas sobre los 70 años de la entrada de las tropas franquistas en Santa Coloma de Gramenet (1939-2009).
La primera tendrá lugar el 28 de enero (19.00) con el título “Del Llobregat al Besós. La ocupación de Barcelona”, a cargo de Jordi Amigó, historiador. Y la segunda que será el 29 de enero (19.00) sobre el tema “Memoria e historia. Algunas reflexiones hacia la recuperación de la memoria social, a cargo de Dino Di Nella, coordinador e investigador del Grupo Copolis (Bienestar, Comunidad y Control Social) de la Universidad de Barcelona.
Para más información, os podéis dirigir al Museo Torre Balldovina, plaza de Pau Casals, s/n; tel. 93 385 71 42.