Feminismo, consumo responsable y cooperación cultural en las Jornadas por la Paz y Cooperación

Santa Coloma reivindica su compromiso firme de defensa de los Derechos Humanos y de la Cultura de la Paz, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 marcados por las Naciones Unidas. Desde el 13 hasta el 19 de octubre, en la Carpa de la Plaza Pau Casals, se podrá encontrar una amplia oferta de actividades, muchas de ellas dirigidas a niña s y niños, y jóvenes.

Como ya es tradicional, en el mes de octubre se celebran las Jornadas por la Paz y la Cooperación -bajo el lema "Abriendo Fronteras" - este año con un importante retorno presencial de los actos y actividades propuestas, siguiendo las indicaciones de la normativa sanitaria .

El Ayuntamiento continúa trabajando de manera firme en el compromiso de la defensa de los Derechos Humanos y la Cultura de la Paz, en un momento en que se hace necesaria la cooperación, más que nunca, e ir trabajando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de la Agenda 2030 marcados por las Naciones Unidas.

Más actividades de las jornadas "Abriendo Fronteras"

Actividades en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré


20 de octubre, a las 18 h: Taller infantil: "Gran rompecabezas Abriendo Fronteras" con Chone Orellana.

21 de octubre, a las 18 h: Hora del cuento: "Cuentos de aquí y de allá", a cargo de Raig de Sol

Visita guiada a la exposición "Atrapados"


El 21 de octubre, a las 18 h, el grupo de jóvenes del Centro Abierto Rialles ha previsto hacer una visita comentada de la exposición "Atrapados" en el Centro Cívico Río que llevará a cabo el mismo fotógrafo, Lucas Vallecillos. El grupo está integrado por 15 personas (jóvenes y educadores).

Charla online

Conversatorio online "Defendiendo los derechos laborales de las trabajadoras del hogar y de los cuidados en El Salvador y Catalunya" con SITRADOMES (Sindicato de trabajadoras domésticas de El Salvador) y Sindillar (Sindicato de trabajadoras del hogar y los cuidados de Barcelona) donde nos hablarán de la situación de las trabajadoras del hogar y de los cuidados en El Salvador y en Catalunya, de las reivindicaciones y campañas para la defensa y exigibilidad de los derechos laborales, como es la de la campaña por la ratificación del Convenio 189 de la OIT en ambos territorios.

Martes 26 de octubre a las 19h (hora Barcelona) en streaming en el canal de YouTube de CooperAcció

Con la presencia de:

  • Ariadna Aleida Román Flores y Rosa Elías: SITRADOMES - Sindicato de Trabajadoras domésticas - y Las Febe. El Salvador.
  • Lisset Ramona Fernández: Sindihogar - Sindicato de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados. Barcelona.
  • Modera: Joana Martínez: representante del Grupo territorial de COOPERACCIÓ en Santa Coloma de Gramenet.