‘La Cultura es segura’

El Teatro Sagarra vuelve a levantar el telón

Para acoger la nueva programación de octubre a diciembre.

Debido a la pandemia por la Covid, y el cumplimiento de las necesarias medidas de distanciamiento físico y de cierre de recintos de espectáculos, han sido muchos meses sin poder ofrecer una nueva programación para poder satisfacer la fidelidad de un público incondicional.

Los días de pandemia siguen siendo muy duros para todos, pero no se puede de- quebró y desde el Ayuntamiento se ha hecho un esfuerzo para ofrecer una nueva oferta de actividades al teatro adecuada a los tiempos que vivimos y con voluntad de defender la Cultura. Las compañías y los grupos de teatro profesionales de la ciudad, entregan un difícil obstáculo para dar a conocer sus producciones. Por este motivo, el Ayuntamiento apuesta por apoyar a estos colectivos con una programación especial Covid-19, que convivirá con la programación estable del Teatro.
La Excéntrica, La Colmena y Carro de Baco han hecho un esfuerzo extra para poder presentar las sus nuevas puestas en escena y el Teatro Sagarra les ha abierto sus puertas incrementando las medidas de protección y seguridad para los espectadores / as .

Por lo tanto, el calendario del último trimestre de 2020 mantendrá la programación estable que se nutre de espectáculos reprogramados que se suspendieron durante el primer semestre de 2020, como Peter Pan, de la compañía del Excéntrica, y Calma, del clown Guillem Albà. También se dará acogida al festival Pasaje Insólito y los Premios de Teatro Breve.

La programación sigue con la última producción de Àlex Rigola con la obra 'Este país no descubierto', dos obras vanguardistas: Rojo, de la clown Mireia Miracle, y 'El Rey del Gurugú', de la compañía la Nave Va, con la colaboración del reconocido fotógrafo colomense Samuel Aranda. La danza estará representada por el grupo de bailaoras Laboratories.

Por otra parte, la escena SC estará protagonizada por las obras de los grupos Cocoteva y Clis Clis y Nyac. Se vuelven a re programar el concierto de fiesta Mayor del CEP Puig Castellar y el del Encuentro de la Sardana.

Os esperamos en el Sagarra en esta nueva realidad que nos rodea. En haremos del espacio teatral un lugar controlado con un protocolo exhaustivo, que entre otras medidas incorporará la reducción de la capa- cidad de la platea. Asimismo, se han previsto los medios higiénicos sanitarios necesarios para que todos se sientan a gusto y protegido.

Normativa Covid-19 para el Teatro Sagarra y el Auditorio Can Roig i Torres

Con motivo de la nueva realidad provocada por la Covid- 19, el Teatro Sagarra y el Auditorio Can Roig i Torres aplicarán una nuevas condiciones de accesibilidad, que se ponen conocimiento de toda la ciudadanía:

  • La capacidad de la platea en el Teatro Sagarra ha reducido hasta 276 localidades, y la del Auditorio Can Roig i Torres se ha reducido hasta 108 localidades.
  • La entrada a los equipamientos se hará mediante previa asignación de butacas y se pedirá la declaración de responsabilidad individualizada a cada espectador/a.
  • La circulación de público será con una única entrada de acceso debidamente señalizada y una salida ordenada para todas las puertas de manera ordenada y diligente.
  • La distancia social en el interior será de un sillón anulada entre público. No se contempla la agrupación familiar. Y las personas asistentes deberán mantener la mascarilla durante todo el concierto o representación. Las personas que no puedan utilizar mascarilla por razones de salud, deberán acreditarse debidamente.
  • Los pasos de los actos que se realicen durante la misma jornada, se harán previa evacuación de la totalidad del público asistente y se respetará un tiempo mínimo para la ventilación del espacio.
  • Se pondrá al servicio del público dispensadores de hidrogel, y habrá toma de temperatura a la entrada del recinto. También se dispondrá de personal adicional para el control y seguridad del acto.