El Ayuntamiento publica una guía fácil para fomentar la cultura cívica en la ciudad

La publicación se ha editado en seis idiomas y en formato digital para hacerlo llegar a toda la ciudadanía. Se ha elaborado también un documento de compromiso para que entidades y asociaciones de la ciudad promuevan el civismo.

En el marco del Plan de Civismo, elaborado con la participación de la ciudadanía y de entidades y asociaciones, esta semana se ha presentado la Guía fácil por una Santa Coloma cívica, una publicación que pose al alcance de la ciudadanía información, consejos y recomendaciones útiles para mejorar la convivencia y el respeto por las personas y los espacios de la ciudad.

En el acto de presentación, que tuvo lugar el 18 de enero, la alcaldesa Nuria Parlon destacó: “con esta guía, que ha sido fruto del trabajo transversal entre la ciudadanía y los diferentes ámbitos del Ayuntamiento, queremos recordar que, como ciudadanos y ciudadanas de Santa Coloma, tenemos que practicar el civismo y la buena convivencia, porque tiene efectos directos en la mejora de nuestro entorno más próximo, del medio ambiente y del bienestar de todas y todos”.

La guía, que incluye información y enlaces de los principales servicios de la ciudad, se ha publicado en formato digital y en diferentes idiomas: catalán, castellano, inglés, árabe, chino y urdú. El objetivo es hacer llegar una serie de acciones y medidas porque los y las colomeses puedan incorporar pequeños gestos y acciones de hábitos básicos de comportamiento en la vida diaria para disfrutar y cuidar la ciudad.

La edición del documento es un compromiso incluido en el Plan de Acción Municipal (PALMO 2020-2023) y conecta plenamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, trazados por las Naciones Unidas y con los cuales el municipio está alineado.

Compromiso de las entidades con el civismo
En el mismo acto de presentación, seis entidades y asociaciones de Santa Coloma han firmado un compromiso por colaborar en el despliegue de las acciones incluidas en el Plan de Civismo y trabajar coordinadamente para dar a conocer la nueva guía así como las campañas que se lleven a cabo en este ámbito.

Las entidades firmantes, que representan diferentes sectores de una gran parte de la población, son: la Federación de AVV de Santa Coloma de Gramenet (FAVGRAM), la Coordinadora de los Grupos de Mujeres, la Asociación de Comerciantes Chinos, la Agrupació Comerç i Indústria de Santa Coloma, la entidad marroquí La Convivencia y la Coordinadora Gent Gran.

El Plan de Civismo
Santa Coloma cuenta desde mayo del 2022 con un documento que articula el fomento de la cultura cívica de la ciudad, el Plan de Civismo. Realizado a partir de un proceso participativo por parte de la ciudadanía, las entidades y las asociaciones colomenses, contempla 38 acciones que se engloban en ámbitos como son el respeto y el buen trato de las personas, el buen uso del espacio público, de las equipaciones públicas y del medio y los recursos naturales; o la tenencia responsable de animales y la convivencia en las comunidades vecinales. Para realizar las acciones, el Ayuntamiento cuenta con un grupo de profesionales en que figura un equipo de 9 agentes cívicas que están en contacto con la ciudadanía por todos los distritos del municipio para atender sus consultas. Este equipo es una nueva acción para fomentar la cultura cívica.