Comienza la 6a edición de las rutas turísticas ‘Santa Coloma, com mai l’has vist’

¿Cómo era Santa Coloma de Gramenet ahora hace un siglo? ¿Qué vida hacían sus habitantes? ¿Qué patrimonio conservan sus calles? El 12 de enero arranca una nueva edición de las rutas turísticas «Santa Coloma, com mai l’has vist». Se trata de visitas guiadas por el núcleo antiguo de la ciudad, de la mano de personajes históricos, que descubren otra cara de Santa Coloma, cuando solo era un pueblo, y que incluso las mismas y los mismos colomenses desconocen en muchos casos.

Como el año pasado, este año habrá dos tipos de recorridos: el diurno, que se hará los sábados 12, 19 y 26 de enero y 2, 9 y 23 de febrero a las 11.00h, y el nocturno, que será los sábados 2, 9, 23 y 30 de marzo a las 19.00h y el 6, 13 y 27 de abril a las 20.00h. Ambos itinerarios tienen un trayecto aproximado de un kilómetro, es decir, entre 1,30 y 2 horas de paseo. El diurno sale de la iglesia Mayor, y continúa por la calle Mayor, Can Roig y Torres, los antiguos lavaderos y el Ayuntamiento. La versión nocturna también se inicia desde la iglesia Mayor, y pasa por la calle de Masnou, Can Roig y Torres, la calle Mayor, la iglesia de Sant Josep Oriol y los antiguos lavaderos.

Las rutas teatralizadas, que son a cargo de unos diez actores de La Colmena, pretenden adentrar las persones asistentes en el tiempo y explicarles cómo se construyó la Santa Coloma de Gramenet de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Diferentes personajes históricos, como el historiador Pere Pascali y su brazo derecho, Jaume Galobardes, dan forma al relato.También aparecen varias lavanderas, el alguacil, una maestra del franquismo y su alumna, una enfermera de la Guerra Civil, un cartero y una chafardera.

La actividad es gratuita, se dirige a toda la población y permite acceder a lugares habitualmente cerrados al público como el campanario de la iglesia Mayor o los antiguos lavaderos. Para asistir hay que hacer una inscripción mediante la dirección electrónica (grameneturisme@gramenet.cat), indicar el nombre y el apellido, la edad y la localidad de las personas que participan, y especificar la ruta turística que se quiere completar. La inscripción se hará por orden de llegada (las plazas son limitadas).

En las últimas cinco ediciones, 3.350 personas han participado en estas rutas turísticas por la ciudad. El 60% son de Santa Coloma, y el resto de visitantes son de otras poblaciones, sobre todo de Barcelona y Badalona. Según las encuestas de satisfacción, la iniciativa está muy bien valorada, con una puntuación mediana de 9. El Ayuntamiento ha invertido entre 14 y 15 mil euros por edición.

La Vinya d'en Sabater
Desde hace dos años, también se hacen visitas guiadas por 'La Vinya d'en Sabater' de la mano de dos personajes,  Pere Pascali y Jaume Galobardes, para dar a conocer el proyecto experimental de recuperación de la viña y descubrir el pasado vitivinícola de la ciudad. Se han hecho 13 rutas y han participado más de 400 personas. Las visitas previstas por este año se harán los días 4, 11, 19 y 25 de mayo, y el 1, 8 y 15 de junio. El sistema de inscripción es el mismo que el de las rutas guiadas por la ciudad.