Celebración del Nuevo Año Chino

Por cuarto año consecutivo la ciudad celebra el Año Nuevo Chino (el Año del Cerdo). La Asociación de Cultura Popular China, el grupo de artistas Huaxing y varios servicios municipales han conseguido reunir los esfuerzos de las entidades de la ciudad, las bibliotecas, el Centro Cívico del Fondo, o el Centro de Normalización Lingüística L'Heura, para darle a la celebración un carácter plural y de intercambio.

Hay que destacar la participación de comercios, restaurantes y bares del barrio del Fondo, que celebran el Año Nuevo con una oferta de promociones, menús y platos especiales, en colaboración con la Agrupación y la Asociación de Chinos de Santa Coloma. También se repartirán proverbios chinos y se engalanarán las calles.

El día 7 (18.00), en la Biblioteca Can Peixauet, se proyectará la película Deseo, peligro (2007), de Ang Lee, VO en chino, con subtítulos en castellano.

El Año Nuevo Chino comienza la segunda semana de celebraciones en la Biblioteca del Fondo. Viernes 8 habrá un taller infantil para aprender decoraciones del Año Nuevo. El día 11 (18.00) se hará la ceremonia del té. El día 12 (18.00), los más pequeños tienen una cita con una sesión de cuentos explicados con sombras chinas. Finalmente, el 13 (17.00), el CNL La Heura celebrará los doce años de normalización lingüística de la población china, con un actividad sobre los doce animales del horóscopo chino.

Fiesta de las farolas

El día grande de la celebración a la ciudad del Año Nuevo Chino será el sábado 16 de febrero (17.00 h, plaza del Reloj) con la Fiesta de las Farolas. Habrá un desfile y actuaciones en la plaza del Reloj, con la participación de la Colla Castellera Laietans de Gramenet, la Colla Jove de Dimonis, el grupo Retumbatú Batucada y Jak Coloma. Más información, en www.gramenet.cat/xarxavalors.