Como cada año, cuando la Navidad ya está a las puertas, arranca la Fiesta Mayor de Invierno. Hasta el 5 de enero, la ciudad vivirá inmersa en una serie de actos festivos donde la tradición, la cultura, la música, el deporte y la solidaridad serán protagonistas. El Ayuntamiento ha organizado, con la participación de diferentes entidades y de la Agrupación del Comercio y la Industria, una heterogénea agenda de actividades, dirigida a todos, especialmente a los niños y a sus familias. Podéis consultar aquí el programa completo de actos.
Actividades en las bibliotecas y otros equipamientos
Las bibliotecas se convertirán uno de los epicentros festivos, con la organización de talleres, proyecciones y lecturas navideñas. Por otra parte, las instalaciones deportivas municipales no se quedarán al margen y vivirán una Navidad muy activo: habrá centros, jornadas de tecnificación y torneos. Tampoco faltará el Circo de Navidad (en la plaza de Pau Casals, del 27 de diciembre al 5 de enero).
Por otra parte, el Auditorio acogerá los tradicionales conciertos de Navidad y el Sagarra será escenario de actividades solidarias, como el Festival Yolanda Valero (día 14, a las 11 y 15.30 h) para la recogida de juguetes; el Festival Rosalía Mulero para la recaudación de alimentos (día 21, 18 h) y la Noche Solidaria, con actuaciones musicales en locales de ocio (día 21, a partir de las 22 h)
Diada de Santa Coloma
Otro de los momentos álgidos de la fiesta llegará el último día del año, en que se celebra el Diada de Santa Coloma, con un montón de actos festivos, como el pasacalle de Fiesta Mayor, que coincide con el 38º aniversario de la Colla de Gigantes y Cabezudos. Tampoco faltará el Correfoc de Invierno, con la Colla Vella de Diables, que celebrará sus 36 años. Y, una vez más, podremos celebrar el fin de año en la plaza de la Vila (23.30 h), con las tradicionales campanadas y la mejor música para recibir en 2020
El comercio local organiza sus actividades
La Agrupación del Comercio y la Industria organiza actividades con muy buena acogida, como el Tió Gigante, que se podrá picar, del 16 al 24 de diciembre, en diferentes calles comerciales; la Feria de Navidad de la Plaza del Reloj, que ya se puede visitar hasta el 6 de enero; el Tren; los hinchables; el Planetario, y el Paje real. Por otro lado, estará el Campamento de los Reyes en la pl. de la Vila (del 2 al 4 de enero), la recogida de cartas, la llegada de los Reyes a las pistas de Antoni Amorós y la tradicional Cabalgata, que cerrará la Fiesta.