Ya funciona el servicio de recogida a domicilio de ropa solidaria para las familias colomenses con menos recursos

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la Fundación Talleres, que destina 35 personas con diversidad funcional a trabajar en este proyecto.

Se ha puesto en marcha en Santa Coloma desde el lunes 2 de septiembre el nuevo servicio de recogida solidaria de ropa en los hogares emprendido por el Ayuntamiento de esta ciudad y la Fundación Talleres. El proyecto contempla la recogida a domicilio de ropa usada pero en buen estado o nueva para poder entregar a las familias con menos recursos. Esta es una nueva acción municipal destinada a paliar los efectos de la crisis económica, que ha hecho aumentar las demandas y necesidades urgentes y básicas de la población como la alimentación o el vestir.
La nueva iniciativa solidaria, que lleva el nombre "Yo reciclo ropa, y tú?", Es un servicio integral que pone en marcha el consistorio tras la firma este verano de un convenio con la Fundación Talleres, que destina 35 personas con diversidad funcional a trabajar en este proyecto, y cuenta también con la colaboración activa de diferentes entidades colomenses del tercer sector.

En Santa Coloma se estima que hay actualmente más de mil personas con necesidad de este servicio, sin recursos para vestirse, según informaciones de los Servicios Sociales municipales y las entidades ciudadanas.

Para la alcaldesa Núria Parlon el servicio que se ha creado con la Fundación Talleres asegura una correcta recogida y distribución de la ropa, a partir de criterios de urgencia y necesidad. Queremos, dijo, "dar una respuesta inmediata, rápida y que asegure al tiempo que las prendas se recojan de manera apropiada y que lleguen correctamente a su destino, para el uso normalizado de las personas que la necesitan".

Inicialmente, se prevé que con este nuevo proyecto de recogida solidaria domicilio se podrán gestionar alrededor de 5 toneladas de ropa en un año, que se podrán repartir a las familias que tengan necesidad y que hayan sido detectadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento y las entidades ciudadanas.

Servicio de recogida puerta a puerta

Las personas de Santa Coloma que quieran donar ropa de segunda mano o nueva, podrán llamar al teléfono de atención a las familias (93 462 40 77), que atiende personal de los servicios sociales municipales, para avisar que tienen un mínimo de dos bolsas por recoger. Habrá un servicio puerta a puerta que funcionará de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 horas. La ciudadanía colomense también puede hacer donaciones de ropa a través de las entidades del tercer sector. Toda la ropa recogida se hará llegar a la Fundación Talleres, donde los trabajadores y trabajadoras de la entidad (personas con diversidad funcional) harán la elección según edad, talla, material o tipología para posteriormente lavar, planchar o clasificar en función de su destino .

La inversión en este nuevo servicio de recogida de ropa solidaria a domicilio es de 84.602 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta 50.000 y la Fundación Talleres los 34.602 restantes.