Un millar de personas han participado en la primera fiesta ExpAliments en el campus de la Alimentación de Torribera . El público asistente ha podido aprender a hacer plastilina con ingredientes de cocina, probar un bizcocho al microondas o participar de un taller sobre esferificaciones y gusanos comestibles. Con esta jornada el campus ha abierto las puertas al público general ofreciendo un programa de actividades para todas las edades sobre la alimentación y sus bazas científicas, sobre nutrición y dietética y sobre la investigación más actual en estos campos.
El rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, junto con la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon, han visitado el campus y han dusfrutado de algunos de los talleres de la fiesta de ExpAliments, una actividad que se enmarca dentro de la Semana de la Ciencia 2010.
La alcaldesa de Santa Coloma ha destacado “la implicación Mercados Municipales de Santa Coloma, de los alumnos y profesores de los grados universitarios en esta primera fiesta para conocer las instalaciones del Campus, que ha tenido muy buena acogida por parte de la ciudadanía". En este sentido, “los y las colomenses han podido conocer un proyecto estratégico de ciudad, una muy buena carta de presentación, que no será la única; continuaremos trabajando juntos, la Universidad de Barcelona, el Ayuntamiento de Santa Coloma y Diputación para poner en marcha nuevos proyectos dentro del Campus”.
Más ExpAliments
ExpAliments es una iniciativa con voluntad de futuro, para dar a conocer al público los campos de conocimiento de las enseñanzas que se imparten al campus de la Alimentación de Torribera, así como la investigación que se lleva a cabo. Así lo ha constatado Claudi Mans, delegado del Rector como coordinador del Campus de La Alimentación de Torribera que ha manifestado que “el éxito de esta primera edición nos impulsa a repetirla el próximo año. Estoy mucho satisfecho porque ExpAliments ha interesado a la gente que formamos parte de la UB, a los ciudadanos de Santa Coloma que han podido ver la restauración que se ha hecho de los edificios y del recinto y muchas familias”. También han participado de esta emblemática jornada la gente de la tercera edad de las aulas de extensión universitaria de Santa Coloma.
En la organización han participado profesores y alumnos de la Facultad de Farmacia y de la Facultad de Química de la UB, así como investigadores del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimenticia (INSA•UB). EL acto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma y de la Diputación de Barcelona y con el soporte del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya.