Una Santa Coloma más accesible

Se pone en marcha un nuevo programa municipal de adaptación de pasos para peatones para hacer las aceras de la ciudad más accesibles.

El próximo lunes día 15 de mayo comienza a diversos puntos de la ciudad de Santa Coloma de Gramenet un programa municipal de obras de adaptación de pasos de peatones en las aceras para hacerlas más accesibles a las personas que usan silla de ruedas , las familias que pasean con carritos de niños, las personas mayores con dificultades para caminar y para que toda la ciudadanía gane en seguridad.

Los trabajos durarán dos meses y la inversión prevista es de 59.499,12 euros. Se beneficiarán aceras de las siguientes puntos de calles: Mn Camil Rossell-Norte, Mn Camilo Rossell-Arriba de la Ciutadella, Irlanda-Mn J. Verdaguer, Irlanda- Camil Rossell, San Francisco-Amapolas, Pirineos Sardana, Mas Mari- San Andrés, Mas Mari-Monturiol, Torras y Bages-Camprodon, Dr. Pagès-Valentí Escalas, Dr. Pagès-Pintor Fortuny, San Andrés-Valentí Escalas, San Andrés-Flor y Cielo y Pau Claris-Avenida de la Generalitat.

Los nuevos pasos de peatones tendrán señalización especial para las personas con dificultades visuales y para personas ciegas, que estará situada en el suelo, en el loseta (routers), para guiarse y acercarse a los pasos con seguridad.

Una Santa Coloma más accesible

Este 2017 es el año de la accesibilidad universal y algunas ciudad, entre las que Santa Coloma de Gramenet, hacen un esfuerzo para poder avanzar en el camino de las ciudades para todos.

La adaptación de los pasos para peatones forma parte de los compromisos que adquirió el Pleno municipal de este Ayuntamiento del pasado 29 de marzo con los colectivos de personas con discapacidades. Al Pleno se aprobó la declaración institucional de apoyo "La accesibilidad universal, una contribución al bien común", que promueve la Federación Francesc Layret Cocemfe Barcelona para concienciar a la sociedad de la importancia de alcanzar la plena accesibilidad de los productos, bienes, servicios y entornos en beneficio de las personas con discapacidades. En la declaración, el Ayuntamiento se compromete a dar un nuevo impulso a las acciones que desarrolla desde las diversas áreas de gobierno para hacer de Santa Coloma una ciudad más accesible, donde los vecinos y vecinas con discapacidad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. El Ayuntamiento de Santa Coloma fue el primero en apoyar esta declaración

Con la misma finalidad, también este mes de mayo Santa Coloma ha pasado a formar parte del grupo de las ciudades metropolitanas que promueven la accesibilidad universal, con el objetivo de seguir avanzando en el diseño de políticas que velen e impulsen ciudades a todas las personas.