Singuerlín ha estrenado la plaza de la Sagrada Família y dos tramos de escaleras mecánicas

La alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon ha presidido la apertura a la ciutadania de la plaza de la Sagrada Família y las dos escaleras mecánicas, con las que se completa la transformación urbanística del entorno del Mercado y de la estación de la L9.

Esta mañana se ha celebrado con la ciudadanía el estreno de la plaza de la Sagrada Familia, la urbanización de la entorno a la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré y se han puesto en marcha dos nuevos tramos de escaleras mecánicas que facilitan el acceso tanto a la estación de metro de la línea 9 (parada Singuerlín) como a la Biblioteca y el Mercado.

El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, el Director General de Transporte y Movilidad, Ricard Font Hereu de la Generalitat de Cataluña, y representantes de la empresa pública GISA.

La alcaldesa Núria Parlon ha destacado “el nacimiento de un nuevo espacio ampliado para el ocio y el disfrute de la ciudadanía, delante de la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré que, junto con las nuevas escaleras mecánicas, suponen un paso adelante en la mejora de la accesibilidad y de la movilidad de los vecinos y vecinas, especialmente de la gente mayor y de las familias”. La alcaldesa ha recordado “la importancia de cuidar este nuevo espacio entre todos y todas” y ha apelado “a la corresponsabilidad -ciudadanía y la administración- para ser cada día más cívicos y cívicas y conservar así los espacios públicos”.

La renovada plaza de la Sagrada Familia está ubicada frente a la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré. Ocupa un espacio público remodelado y ampliado recientemente, que forma parte de la tercera y última fase del proyecto de reordenación de la entorno del Mercado de Singuerlín y del entorno a la estación de l Línea 9. La plaza ofrece dos zonas ajardinadas y una de juegos, árboles y mobiliario urbano; también se han instalado papeleras y una fuente.

Las obras se han realizado aprovechando la urbanización de los exteriores de la parada de metro Singuerlín de la L9 y han sido financiadas por la Generalitat de Cataluña, a través de la empresa pública GISA, por encargo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Además de la nueva plaza, se ha remodelado parte de la entorno a la Biblioteca, en concreto del pasaje de Salvatella, entre la avenida de Cataluña y la calle de Aragón, para convertirlo en una vía de plataforma única con prioridad para peatones, entre otras intervenciones.

Dos tramos de escaleras mecánicas que finalizan el Plan de Movilidad

El Ayuntamiento ha instalado y puesto en marcha dos nuevos tramos de escaleras mecánicas para comunicar la calle de Singuerlín con la plaza de la Sagrada Familia, con el objetivo de mejorar el acceso a la estación de metro, en la Biblioteca y al Mercado. Los nuevos elementos superan un desnivel de 9 metros y son la última actuación del Plan de Movilidad y Accesibilidad para Peatones que, impulsado por el Ayuntamiento de Santa Coloma, ha mejorado la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios con calles con más desniveles, especialmente de la gente mayor. En total, añadiendo estas escaleras mecánicas ya son 41 los tramos en marcha de escaleras y rampas mecánicas en la ciudad, que han convertido Santa Coloma en la ciudad mediana con más elementos mecánicos del estado Español.


Tres fases de reordenación de Singuerlín y un objetivo: la mejora de la accesibilidad

Las dos primeras fases del proyecto de reordenación del Mercado de Singuerlín han consistido en la urbanización de la plaza de Concepción Arenal y en la remodelación de la avenida del Puig Castellar y de la calle de Aragón. El objetivo común ha sido mejorar la movilidad y accesibilidad de la población a esta zona de la ciudad y a sus diferentes servicios, sobre todo de las personas con más problemas de movilidad. Además, en mayo del 2010 se abrió a la ciudadanía la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré.

En conjunto, con las fases finalizadas y la Línea 9 de metro, se ha dado al nacimiento de una nueva centralidad en Santa Coloma.