Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, que tiene la finalidad de contribuir a sensibilizar a la ciudadanía en general sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.
El Ayuntamiento anima a todos los vecinos y vecinas a descubrir la ciudad haciendo trayectos a pie. Una herramienta útil y al alcance de todos es el Metrominuto, un mapa del término municipal que define 31 puntos de la ciudad y establece una «T» de movilidad estructural conformada por el Parque Fluvial del Besós, con sus 2.200 m y 26 minutos, y la rambla que comunica la plaza de la Mediterrània con el Pont Vell, de 1.350 m y 18 minutos.
Otros ejemplos son los 27 minutos necesarios para ir desde las dependencias de la Policía Local hasta el parque de La Bastida, o los 13 minutos que separan los Juzgados y la Església Major. También se indican los tres accesos principales a los caminos del parque natural de la Serralada de Marina y se incluyen las 9 principales zonas verdes de la ciudad y los dos tramos de escaleras mecánicas que ayudan a salvar los desniveles entre Can Zam y el camino al poblado ibérico del Puig Castellar, un itinerario de 1,2 km que puede recorrerse en 22 minutos.
Se puede descargar el Metrominuto en este enlace.
Movilidad en bicicleta
Durante noviembre, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), de la que forma parte nuestra ciudad, hace una campaña de promoción del uso de la bicicleta. La campaña pretende animar a la ciudadanía a moverse en ese vehículo y a compartirlo a través de la web. Se propone que durante este mes, todas las personas que se apunten a la campaña se desplacen en bicicleta para generar el hábito de moverse con ella y que lo hagan durante 21 días, colgando una foto cada día.
Hay un sorteo de una bicicleta eléctrica para las participantes.
Actividades
• El taller de construcción de un coche solar a Ecometròpoli (20 de septiembre, 11.30 h)
• La videoconferencia en streaming «Nuevas tendencias en movilidad urbana y seguridad vial», que ofrecerá el cuerpo de Mossos de la especialidad de tráfico (22 de septiembre, 18 h) y que se emitirá a través del canal de Youtube del Ayuntamiento (www.youtube.com/user/CanalGramenet)
• La proyección de vídeos en las redes sociales municipales para la promoción de un movilidad sostenible.