Santa Coloma, 20 de enero de 2014. - La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado esta mañana en el Museo Torre Balldovina el programa municipal "Recuperamos la memoria histórica"??, que se pone en marcha esta semana, en el marco de la efeméride de los 75 años de la entrada de las tropas franquistas en la ciudad ( 27 de enero de 1939 ). La alcaldesa ha estado acompañada por los tenientes de alcalde y portavoces del Equipo de Gobierno Local : Esteve Serrano ( PSC ), Siscu Sánchez ( ICV ) y Carles Combarros (CiU ).
El programa "Recuperamos la memoria histórica " engloba una serie de actividades que tendrán lugar a lo largo de todo este año y que comienza esta semana, con un programa de actos enmarcados en el 75 º. aniversario del fusilamiento, junto con otros 14 colomenses, del que fue alcalde de esta ciudad, Celestí Boada, asesinado el 19 de octubre de 1939 en el Campo de la Bota por parte de las tropas fascistas.
Entre las actividades de conmemoración, están previstas conferencias, mesas redondas, proyección de películas, exposiciones y un itinerario histórico, entre otras actividades, organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de entidades colomenses como la Comisión Antifascista y Aramateix .
"El objetivo de este programa" , ha destacado la alcaldesa Núria Parlon , "es que la ciudadanía conozca, recuerde y comparta la memoria histórica del municipio, lo que forma parte de su identidad", añadiendo que "ponemos en marcha este programa respondiendo al compromiso del Equipo de Gobierno con la ciudadanía y con diferentes entidades ciudadanas. Es un ejemplo de nuestro trabajo por la defensa de los valores democráticos y de justicia social. Contra el olvido debemos continuar difundiendo nuestra historia reciente " .
"Arte y guerra" la muestra del Museo Torre Balldovina
El programa de actos comienza este miércoles 22 de enero con la inauguración en el Museo Torre Balldovina ( 19h ) de la exposición " Arte y Guerra. Destrucción , expolio y salvaguarda del patrimonio durante la Guerra Civil ". Producida por el Museo de Mataró, trata sobre los efectos de la Guerra Civil en el patrimonio, obras de artes y bienes históricos. Con esta muestra el Ayuntamiento apuesta por trabajar a favor de la concienciación colectiva hacia lo que representó la guerra y la posterior dictadura, conservando la memoria colectiva local.
Itinerario para revivir el "27 de enero de 1939"
Los actos continúan este domingo 26 de enero con una ruta histórica por la ciudad, a través del itinerario denominado "27 de enero de 1939 ". Se trata de un recorrido que se inicia en el Ayuntamiento, y sigue por Can Roig y Torres y la Torre Balldovina, y que permitirá conocer los lugares donde la ciudad fue bombardeada y los refugios antiaéreos que había, para finalizar en el Campo de la Bota de Sant Adrià del Besòs, donde se encuentra el monumento a la memoria de las víctimas fusiladas por la dictadura, entre ellas el que fue alcalde de Santa Coloma, Celestí Boada.
El programa no sólo ofrece actos y exposiciones, en la vía pública los peatones podrán encontrar identificativos -en forma de pegatinas- en aquellos puntos de Santa Coloma que fueron bombardeados, además de identificativos de los refugios de la Guerra Civil en la ciudad con la imagen genérica que utiliza el Memorial de Cataluña.
Mesa redonda sobre el estado de la memoria
En el marco de las actividades para conmemorar los fatídicos hechos del 27 de enero, además del itinerario histórico previsto y la exposición del Museo Torre Balldovina, habrá una mesa redonda (28 de enero, a las 19 horas en Auditorio ) con el título " el estado de la memoria histórica, significado de la querella contra los crímenes de los franquismo presentada en Argentina " con la destacada participación de Carlos Slepoy Prada, abogado de la querella presentada en argentina contra los crímenes del franquismo; el vecino colomense Felipe Moreno, querellante y miembro de la Red Catalana Balear de apoyo a la Querella Argentina; Juan José Gallardo, historiador y profesor del instituto Can Peixauet. Esta mesa estará moderada por el teniente de alcalde Siscu Sánchez .
Estas actividades son algunos ejemplos de un amplio programa que irá creciendo durante el año y que está abierto a las aportaciones de las entidades y de la ciudadanía.
Puede consultar el programa de actividades previstas en www.gramenet.cat
Para más información y / o contactos :
Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
( Dori Morillo / Ana Belén Pérez )
93 462 40 13/618 045 488
comunicacio@gramenet.cat