Se presenta la XVI edición de la "Carrera y caminata por la vida"

Esta es la carrera pionera en Catalunya de la AECC, y este año espera recibir a unas 5.000 personas participantes. Todo el mundo puede participar, no tiene un carácter competitivo, y el objetivo es recaudar fondos para la prevención, la investigación y la lucha contra el cáncer.

Este viernes 20 la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, la coordinadora comarcal de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Silvia Pérez, y la presidenta de la Junta Local de la AECC de Santa Coloma, Maria Palma , han presentado en la Sala de Plenos del Ayuntamiento las bases de participación y las novedades de la XVI edición de la 'Carrera y Caminata por la vida'. Esta actividad lúdica y deportiva, organizada por la AECC con la colaboración del Ayuntamiento y el apoyo de numerosas entidades y establecimientos de la ciudad, es una de las carreras populares pioneras en Catalunya contra el cáncer impulsadas por la AECC, ya que este año cumple 16 años.

Santa Coloma mostrará una vez más su espíritu más solidario y su vocación deportiva en esta iniciativa, que se celebrará el 20 de octubre, a partir de las 10.30 horas. En anteriores ediciones la población se ha volcado de forma masiva y alegre en esta fiesta solidaria, que en 2018 reunió a más de 4.000 personas. Este año se quiere alcanzar un nuevo reto y batir el récord de participación, con unas 5.000 personas participantes "en una prueba que combina deporte y solidaridad" en palabras de la alcaldesa.

Accesible a todo el mundo

Esta carrera no es competitiva y está pensada para que todos puedan participar, sin distinción de categoría, edad o sexo. El recorrido de 5 kilómetros es muy suave y llano, como un paseo por la ciudad que se puede hacer andando o corriendo. Comienza en el parque metropolitano de Can Zam y continúa por el parque fluvial del río Besòs hasta donde se desvía por las avenidas de la Generalitat, Francesc Macià y Pallaresa hasta la meta situada en el parque de Can Zam.

Las inscripciones, a un precio de 8 euros, se pueden hacer online en http://cronocheck.com o presenciales, de lunes a viernes, en la sede de la AECC de Santa Coloma en el Centro Cívico Río, de 17 a 20 h; en el CER, en horario habitual del centro -en ambos, del 20 de septiembre al 18 de octubre-; y en el Pompeu Lab -del 1 al 18 de octubre- de 10 a 13:30 horas y de 17 a 20:30 h .. Las personas participantes serán obsequiadas con una camiseta, y diferentes recuerdos. La jornada de la carrera se completará con una masterclass de zumba y los niños podrá disfrutar del juego en inflables. La hora límite de llegada es de 90 minutos.

Una causa justa

Objetivo primero de esta carrera es recaudar fondos para la prevención, la investigación y la lucha contra el cáncer, además de dar a conocer la naturaleza y la problemática de esta enfermedad. Todas las donaciones económicas que se consigan se destinarán, mediante la Asociación Catalana Contra el Cáncer, el trabajo para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer, y potenciar su investigación 

La Asociación Española Contra el Cáncer en Santa Coloma de Gramenet se creó en 1999. Llevan a cabo actuaciones de apoyo a las personas afectadas, que ofrecen de forma gratuita, como talleres de manualidades, pilates o pintura al óleo , sesiones con una psico-oncóloga (tanto para la persona afectada como para sus familiares), servicio a domicilio para tratamientos paliativos y de acompañamiento en el hospital local de la Fundación del Espíritu Santo, conferencias con personas expertas, así como campañas de prevención.