Se crea el portal web de la transparencia

Es uno de los proyectos incluidos en el Pla d’Acció Municipal (2011-2015). Santa Coloma es la segunda ciudad de más de 50 mil habitantes con mejores prácticas de transparencia informativa.

Se ha presentado a los medios de comunicación el nuevo portal de la transparencia del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. El acto ha sido presidido por la alcaldesa, Núria Parlon, y el teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía, Siscu Sánchez.

Un nuevo espacio web

El nuevo espacio-web, www.gramenet.cat / transparencia, es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Acción Municipal (2011-2015), en concreto en el apartado "Para una ciudad de Calidad Democrática y corresponsable". Este nuevo portal agrupa los enlaces a las diferentes secciones y páginas de la web municipal donde se muestran los datos que pide la ONG Transparency International (TI) para confeccionar el índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA).

Un portal para la ciudadanía

Con esta nueva web se pone al alcance de la ciudadanía, en un mismo apartado, toda la información relativa a la transparencia en el funcionamiento del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. En este sentido, la alcaldesa ha destacado que el objetivo del nuevo portal es que "la ciudadanía pueda acceder a la información del Ayuntamiento de una manera más fácil, simplificada, con un golpe de clic". Una gran parte de esta información ya estaba en la web hasta ahora-como la declaración de bienes e intereses de los concejales y concejalas y los cargos de confianza, la contratación de obras, entre otros-pero ahora "todo se simplifica en un mismo canal ". El objetivo final, ha añadido la alcaldesa, "es seguir gobernando con paredes de cristal y mejorar la relación entre las personas y la administración pública, y uno de los valores que deben permitir es la máxima transparencia".

La segunda ciudad en Buenas Prácticas informativas

Núria Parlon ha recordado que Santa Coloma es la segunda ciudad catalana en prácticas de transparencia informativa, según el Mapa de las Buenas Prácticas de la Comunicación Pública Local en Cataluña (http://www.infoparticipa.cat/bones-practiques/estudi.html ), realizado por la UAB, sólo superada por Sabadell. Según este Mapa, la web municipal de Santa Coloma obtiene una puntuación de 78 sobre 100, con respecto a la evaluación de la transparencia informativa de los municipios catalanes con una población superior a 50.000 habitantes.

El teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía, Siscu Sánchez ha destacado que el Ayuntamiento de Santa Coloma "es uno de los pocos ayuntamientos a nivel estatal que tiene un portal específico de la transparencia". Siscu Sánchez informó que el portal "se ha realizado a coste cero" y que se creará una Comisión, formada por técnicos municipales, para el seguimiento y actualización de la información, adecuándolo a las nuevas necesidades, al tiempo cumpliendo tanto la ley de protección de datos como la futura ley de transparencia, actualmente en trámite parlamentario.

Se puede consultar la web de la transparencia clicando aquí.