Las actividades de ocio para la tercera edad se multiplican en los seis distritos de la ciudad. Los equipamientos municipales ofrecen todo tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, que cada vez suponen un porcentaje más amplio de la población. Los bailes dominicales y los talleres de memoria son las propuestas que tienen más demanda.
Los últimos datos del padrón de habitantes, correspondientes al año 2015, indican que Santa Coloma cuenta con 22.733 personas censadas mayores de 65 años (12.937 mujeres y 9.796 hombres). Se trata de un sector en crecimiento constante, por cuanto supone el 19,4% de la población frente al 15,8% de diez años atrás. Las actuaciones recientes en los ámbitos urbanístico y social han tenido en cuenta este cambio de tendencia. Así, entre las diez prioridades del Plan de Acción Municipal de este mandato, la de «velar por garantizar las condiciones dignas de vida de las personas mayores» ocupa la segunda posición. La primera es la atención a la infancia y a la adolescencia.
El Ayuntamiento lleva a cabo diversas políticas para afrontar de manera positiva esta etapa de la vida, entre las cuales destacan la participación e implicación en los asuntos de ciudad y la promoción de la salud.
En todos los centros cívicos, las asociaciones ofrecen talleres muy variados (informática, yoga, cerámica, alfabetización, pintura, aeróbic, etc.), a los cuales es fácil acceder. Por su parte, el Ayuntamiento, a través del Departament d’Envelliment Actiu, coordina actividades más generalistas. Entre las más solicitadas están los bailes dominicales gratuitos: 320 personas asisten al que se celebra cada semana en la Central Escènica. Los bailes se repiten también semanalmente en Les Oliveres y quincenalmente en El Fondo.
Sin embargo, la actividad más demandada es el taller de memoria para mayores de 60 años, que se llena rápidamente en cuanto se hace público el plazo de inscripción. Lo mismo se puede decir de los cursos de manualidades y de las actividades físicas (cabe recordar la existencia de rutas saludables y de un mobiliario adaptado complementario). Otra oferta que ha calado es el Aula de la Gent Gran del Centre Excursionista Puigcastellar, un programa de conferencias con especialistas de gran prestigio que se imparte cada miércoles en el Museu Torre Balldovina. Las bibliotecas, el Teatre Sagarra, el Auditori Can Roig i Torres y el Centre d’Art Can Sisteré incluyen en sus programaciones estables ofertas culturales específicas para la tercera edad.
Envejecer de forma activa implica también la participación en acciones de tipo sociocultural, como las del Punt del Voluntariat, o la formación continua, especialmente en nuevas tecnologías, de las bibliotecas y centros cívicos. Las personas interesadas encontrarán más información en el teléfono 93 46240 00 (ext. 2432).