Santa Coloma tendrá uno de los muros más grandes de Europa por la Paz

El Muro de la Paz será una obra de gran valor social para todos y creada con la colaboración y participación de artistas nacionales e internacionales, escuelas, asociaciones, instituciones y visitantes de la ciudadanía que circulan y visitan el Parque Fluvial del Besòs.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlón, y el presidente del World Peace Forum Barcelona 2023, Josep Fèlix Bentz, han presentado este mediodía en el Parque Fluvial del Besòs, junto al Puente de Can Peixauet, la instalación de el artista “El Xupet Negre”, el primer artista internacional que ha colaborado en la creación del Wall of Peace, en el marco del BesArt The River Museum, el mayor museo de arte urbano al aire libre del mundo .
 
En el acto, también ha participado Guillermo Muñoz, secretario general de la Fundación Fomento Europeo, organizadora local del WPF; Montse Simal, secretaria general del BCN World Peace Forum; Bru Recolons, presidente del Talent for Peace; Yordano Padrosa, representante del Institut Catalunya Àfrica; Albert Agustí, director general de BesArt The River Museum; y David Hernández, presidente de la Asociación Mediterranean Street Art.

Para la alcaldesa, Núria Parlon, en Santa Coloma “aprovechamos esta gran infraestructura cultural que es el BesArt, una realidad ya en el río Besòs, para exponer un gran mural a favor de la Paz que nos pinta un artista internacionalmente reconocido como El Xupet Negre, y que tendrá para la ciudad una dimensión muy importante en clave comunitaria”.
 
Según Fèlix Bentz, “el Muro de la Paz será una obra de gran valor social para todos y creada con la colaboración y participación de artistas nacionales e internacionales, escuelas, asociaciones, instituciones y visitantes de la ciudadanía que circulan y visitan el Parque fluvial del Besòs en las próximas semanas”.
Desde el día 6 al 10 y del 13 al 17 de noviembre, todos ellos podrán pintar sobre el muro a favor de la Paz.
 
David Hernández,
ha señalado que el proyecto BesArt iniciado el pasado mes de marzo en el cauce del río Besòs, en el término municipal de Santa Coloma de Gramanet, “evoluciona a buen ritmo en un momento en el que es importante ir paso a paso, y ver cómo se sienten los artistas trabajando en él, en el marco de un progreso muy positivo”.
 
El Muro de la Paz será, por tanto, el escenario de un conjunto de acciones comunitarias, escolares y asociativas en las próximas semanas, a lo largo de la cual artistas de renombre y ciudadanos anónimos, además de representantes institucionales, realizarán intervenciones sobre el muro, con mensajes a favor de la Paz.

World Peace Forum
 
El World Peace Forum es un evento internacional promovido por la Fundación Schengen de Luxemburgo que este año recala en Barcelona entre el 23 y 25 de noviembre.
Organizado, de forma local, por la Fundación de Fomento Europeo, cuenta con la colaboración de instituciones destacadas de la sociedad civil como el Real Círculo Artístico, Fomento del Trabajo, la Fundación Impulsa Talentum, el Consolat de Mar, el Conservatorio del Liceo, la Universidad de Barcelona o el Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya, entre otros.

A lo largo de estos días, destacadas personalidades de los ámbitos económicos, políticos, culturales y asociativos, se reunirán en Barcelona para debatir sobre el futuro y la paz.
 
El World Peace Forum servirá de punto de partida de la conmemoración de los 75 años de la Declaración de los Derechos del Hombre.