La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado este martes 22 de noviembre, en el escenario de la pista del Circo Raluy, instalado estos días en el espacio de Can Zam, la campaña ciudadana SANTA COLOMA SOLIDARIA TAMBIÉN EN NAVIDAD, de recogida de productos de higiene personal, material deportivo y juguetes, que se llevará a cabo en la ciudad durante el próximo mes de diciembre. Una campaña solidaria que impulsa el Ayuntamiento con la colaboración de la Cruz Roja del Barcelonès Nord y que está destinada a cubrir parte de las necesidades de las familias de la ciudad que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
La alcaldesa ha estado acompañada en la presentación por la responsable de Cruz Roja en la comarca, Rosa Marco; el teniente de alcaldesa responsable de Derechos sociales, Diego Arroyo, y del concejal de este ámbito, Luís Fuentes.
Este año se cumplen veinte años de la primera campaña solidaria navideña impulsada por el Ayuntamiento de Santa Coloma y la Cruz Roja. Durante estos años se han podido beneficiar muchas familias necesitadas de la ciudad. El año pasado fueron unas 600.
Teniendo en cuenta la situación de crisis económica y social que aún está sufriendo, muchas familias tienen dificultades para asumir los gastos complementarios que comportan estas fechas, y es por este motivo que la campaña solidaria de Navidad recoge un montón de acciones solidarias llevadas a cabo por diferentes entidades de la ciudad para ayudar a estas familias.
"Escuchando las entidades del tercer sector y de Cruz Roja -ha explicado la alcaldesa-, que son quienes están más cerca de las personas que lo necesitan, este año el Ayuntamiento se plantea una campaña solidaria de Navidad que pueda dar respuesta a carencias que tienen actualmente las familias que más están sufriendo la crisis. Por ejemplo, sabemos que la falta de recursos está afectando gravemente a la salud bucal de los niños y de los jóvenes y es por eso que este año pedimos, aparte de los juguetes para los más pequeños, colaboración entregando productos de higiene personal, como pueden ser el jabón o la pasta dental, que sin duda tendrán un efecto preventivo de afecciones".
Actividades previstas dentro de esta campaña
PARQUE DE NAVIDAD
El Parque de Navidad se hará del 26 de diciembre al 4 de enero en la Escuela Torre Balldovina y se convertirá en un punto de encuentro de las familias de la ciudad en un espacio lúdico pensado para que todo el mundo tenga cabida. Organizado por Urban Time, es un conjunto de actividades para niños y jóvenes de 0 a 15 años, que tendrá lugar del 26 de diciembre al 4 de enero, de 16.30 a 20.00 h. Los días 28 y 31 de diciembre y el 4 de enero también abrirá por la mañana, de 10.30 a 14.00 h. La entrada a este salón de la infancia colomense tendrá un precio de 3,50 €.
En diferentes espacios de la escuela se organizarán actividades para todas las edades para que todos y todas los niños hay disfruten. Estas actividades se dirigen a niños desde la primera infancia hasta los 14 años: parque imaginario, jardín de los pequeños, taller de circo, manualidades de navidad, maquillaje, hinchables, talleres de scooter, skate y grafitis.
RECOGIDA DE PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL
Para la recogida de estos productos se cuenta con la participación activa de las familias a través de las escuelas e institutos de la ciudad, así como de la ciudadanía en general mediante los puntos de recogida ubicados en los centros cívicos. Las fechas de recogida será del 28 de noviembre al 20 de diciembre.
RECOGIDA DE JUGUETES MUSICALES Y CUENTOS
La Escuela Municipal de Música Can Roig i Torres será el punto de recogida de juguetes musicales y cuentos. Las familias podrán hacer su aportación los días de los conciertos que organiza la escuela para su alumnado.
RECOGIDA MATERIAL DEPORTIVO
En esta campaña se cuenta con la implicación de los tres complejos deportivos y las entidades deportivas colomenses, entre las que ya han confirmado su participación Fundació Esportiva Grama, CB Santa Coloma, Drag Gramenet, Running Vigia, Unió Colomenca d'Atletisme (UCA), CE Torribera, FS La Unión y Catgas Energia.
Vinculados con el ámbito del deporte, las entidades deportivas y la ciudadanía podrán colaborar con esta iniciativa aportando material deportivo, que dará respuesta a los jóvenes de 12 a 14 años, más difíciles de poder atender con la recogida de juguetes.
RECOGIDA DE JUGUETES
Actos solidarios de entidades
La recogida de juguetes se hará como en años anteriores en los diferentes actos solidarios que organizan las entidades de la ciudad como la Escuela de Danza Yolanda Valero, la Cooperativa Abacus en colaboración con Cruz Roja del Barcelonès Nord participa en la recogida de juguetes del 16 al 20 de diciembre, la asociación Fondo Comerç y la Agrupación de empresarios y comerciantes locales (ACI).
Noche solidaria
La noche del viernes 23 de diciembre se celebrará la sexta edición de la Noche solidaria, un evento que impulsa el sector del ocio nocturno de Santa Coloma para lleva a cabo una recogida solidaria de juguetes a los establecimientos del gremio.
Varios bares y restaurantes programarán actuaciones musicales, a las que se podrá acceder gratuitamente al entregar a la entrada un juguete no bélico y no sexista, destinada a la campaña solidaria de Navidad. Hasta ahora han confirmado su participación establecimientos como El 9 Carrer, Inèdit, La Lola, Línea Uno, Melao Café, Tapas y Más, Yesterdays, Room i antic Koloma.
UNA CARTA, UNA SONRISA
La asociación "1 carta, 1 sonrisa", que nace con el fin de poder hacer llegar al mayor número posible de menores en riesgo de exclusión social, un juguete o regalo que desean. Este año, con esta asociación se apadrinaran a los niños del Centro Abierto Rialles, donde los niños y niñas recibirán algún juguete pedido en su carta de los Reyes. Con la carta escrita por los niños se buscarán apadrinamientos para que aporten el juguete pedido con ilusión en la carta de los Reyes.
RECOGIDA DE ALIMENTOS
Continuando con el espíritu solidario de las entidades, estas organizarán diferentes actos para la recogida de alimentos y así aportar al Banco Municipal de Alimentos. Durante estos días, las entidades se irán sumando a los diferentes actos y organizando los suyos propios.
La participación de los mercados municipales de la ciudad es capital para el éxito de esta recogida solidaria.