Santa Coloma se adhiere a la Huelga Mundial por el Clima

Concentración ciudadana en la plaza de Vila para apoyar esta jornada reivindicativa de ámbito global.

La alcaldesa, Núria Parlon, ha participado en la concentración junto con el equipo de gobierno, miembros del plenario, trabajadoras y trabajadores municipales y ciudadanía

Con motivo de la Huelga Mundial del Clima, la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Santa Coloma de Gramenet (FAVGRAM) ha organizado una concentración este mediodía a las 12 horas, en la plaza de la Vila, en la que este Ayuntamiento se ha adherido para luchar por un mundo medioambientalmente limpio y saludable, socialmente justo y energéticamente sostenible.

Este 27 de septiembre estamos ante una jornada de protesta a nivel mundial en el que se prevé que participen millones de personas de todo el mundo La protestas coinciden con la celebración en Nueva York (EE.UU.) de la Cumbre Climática convocada por la ONU para impulsar las negociaciones de la próxima Conferencia del Clima, que se celebrará a finales de año en Chile.

¿Quién convoca la huelga por el clima?

Las plataformas Fridays for Future, Alianza por el Clima, Alianza para la Emergencia Climática y 2020 Rebelión por el Clima, que en su conjunto agrupan unas 300 organizaciones. Partidos políticos y otras organizaciones han llamado a la participación en las manifestaciones y protestas juveniles. Los sindicatos también se añaden a la jornada en favor del clima.

Las protestas van camino de convertirse en la movilización climática más grande de la historia y Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 actos en 156 países que han tenido lugar del 20 al 27 de septiembre. La plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos, 820 organizaciones, 2.500 empresas ya han manifestado su apoyo a las huelgas y, hasta 6.323 páginas de internet realizarán una huelga climática digital.