Este viernes 13 de marzo, se cumplen 78 años de uno de los bombardeos que realizaron las tropas fascistas en Santa Coloma de Gramenet. Casi ocho décadas después, el Ayuntamiento y la ciudad quieren rendir un homenaje permanente a las víctimas de aquella barbarie con la señalización en la vía pública de cinco de los lugares donde cayeron las bombas.
En este sentido, en el marco del programa municipal "Recuperamos la memoria histórica", este viernes 13 se ha celebrado, en los jardines de Ernest Lluch, el acto de descubrimiento de una de las cinco placas que se han añadido en diferentes espacios de la ciudad para señalar de manera permanente el lugares donde impactaron los proyectiles de la Guerra Civil española. En concreto, se ha realizado el descubrimiento de la placa ubicada en estos jardines, cerca de los cuales murieron dos personas víctimas de los bombardeos del 13 de marzo de 1937.
Homenaje permanente a las víctimas
Durante la Guerra Civil, la ciudad de Santa Coloma sufrió los efectos de los bombardeos sobre la población civil, en los años 1937 y 1938. Aunque no fue ciudad con objetivos militares estratégicos, salvo algunas fábricas situadas en el otra orilla de los Besòs, sí fue objeto de las bombas de la aviación fascista. Las víctimas de esas acciones, al menos una docena de personas, no fueron combatientes, sino vecinos que luchaban sin armas para sobrevivir. Este año, el Ayuntamiento, a través del programa municipal "Recuperamos la memoria histórica" está haciendo un homenaje a aquellas personas y al mismo tiempo manteniendo en recuerdo de aquellos hechos porque ni en Santa Coloma ni en ninguna parte, nunca más la población civil sea víctima de la guerra y el totalitarismo.