Santa Coloma apuesta por la consolidación del recinto de Torribera como un polo de conocimiento

En el marco del proyecto “Santa Coloma, Ciudad Universitaria”, el Ayuntamiento impulsa las colaboraciones entre las entidades que realizan formación e investigación, especialmente, en el entorno del recinto de Torribera, un espacio único en la ciudad, con el objetivo de fomentar la relación entre la ciudad y el mundo universitario y potenciar así la transferencia de conocimiento.

El jueves 3 de febrero, el rector de la Universidad de Barcelona (UB), Joan Guàrdia; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín; y la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, visitaron el Campus de la Alimentación de Torribera para conocer el estado actual de las dos nuevas infraestructuras que está construyendo la UB con financiación de la Diputación de Barcelona. “El conocimiento de los proyectos que cada entidad está desarrollando en Santa Coloma es esencial para hacer de Torribera un polo de conocimiento que aporte un valor añadido a la ciudad y a la ciudadanía”, comentó la alcaldesa.

Por un lado, la construcción de una planta tecnológica alimentaria y gastronómica, un edificio de 991 m2 y dos plantes de altura que mejorará la docencia y la investigación que se realiza en el Campus. La planta baja se dedicará a la gastronomía y a las técnicas culinarias, y a la innovación. En la primera planta, habrá una planta tecnológica multiproducto que, en pequeña escala, quiere reproducir diferentes secciones de una industria alimentaria, con diferentes zonas (de preparación, tratamiento, envasado y conservación) además de un laboratorio. La primera fase de construcción está finalizada actualmente.

Por otro, la construcción de un nuevo aulario que reunirá a las 1.000 personas que estudian los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, y Ciencias Culinarias y Gastronómicas, entre la oferta de estudio que tiene la UB en Santa Coloma, en un único espacio docente. El edificio tendrá 12 aulas docentes, 4 aulas de informática, además de una sala de grados, una sala polivalente y 7 espacios para seminario. Con una superficie total de 3.624 m2, se prevé que el edificio se acabe en octubre de 2022.

Con el propósito de crear sinergias entre las entidades que se ubican en el recinto de Torribera, el Ayuntamiento ha promovido también encuentros con la UB y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Provincia Barcelona), como la que se realizó a final de enero, para conocer todos los espacios que cada entidad dispone: pabellones docentes, laboratorios de investigación, espacios de servicio y administración, etc. Y, sobre los que tiene el Ayuntamiento, espacios de formación y divulgación como son la Escuela de Restauración Santa Coloma (ERESC), la viña de Sabater, el invernadero y el centro de educación ambiental Ecometropoli.

Torribera, núcleo de formación universitaria y profesional

En el recinto de Torribera, Santa Coloma reúne cerca de 2.750 alumnos y alumnas en el año. Además de los y las estudiantes del Campus de la Alimentación de Torribera (UB), se suman las personas matriculadas en la sede de la UNED-Provincia Barcelona y las que realizan curso de formación profesional y ocupacional a l’ERESC (y que también participan en la viña de Sabater y el invernadero) gestionados por la empresa municipal Grameimpuls.

Entre su oferta docente, la sede de la UNED-Provincia Barcelona en Santa Coloma tiene los grados universitario de Derecho, Psicología, Pedagogía, Educación Social y Trabajo Social que cuentan con tutorías presenciales. Por su parte, la UB ofrece, principalmente, los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética y Ciencias Culinarias y Gastronómicas, además del Máster en Seguridad Alimentaria.

La formación profesional y ocupacional que se lleva a cabo en la ERESC se centra en diferentes cursos sobre restauración, como son los de operaciones básicas de cocina y de restaurante; cocina y servicio de bar y cafetería, o de sommeliería y de dirección en restauración, entre otros.