Santa Coloma acoge hoy jueves la jornada internacional "Monedas sociales para el desarrollo local"

El Ayuntamiento de esta ciudad fue el primero de España en canalizar el gasto público con una moneda propia, la grama.

Este jueves, 25 de octubre, desde las 9h, en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré de este municipio, tiene lugar la jornada 'Monedas sociales para el desarrollo local. Experiencias metropolitanas e internacionales '. Participarán diferentes expertos, como Jérome Blanco, doctor en economía y profesor de Sciences Po Lyon, y presidente de la Research Association donde Monetary Innovation and Community and Complementary Currency Systems (mica), o Giuseppe Littera, co-inspirador de la moneda de crédito mutuo Sardex, creada en la isla de Cerdeña en 2006.

En cuanto al ámbito metropolitano, se explicarán las experiencias de monedas locales en Santa Coloma de Gramenet, con la moneda grama, en Barcelona, ??con el riego, y en Viladecans, con el vilawatt, con la asistencia de diferentes responsables de los tres municipios. En el acto de clausura, a las 17 horas, participarán la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y el director del Área de Desarrollo Social y Económico de la AMB, Héctor Santcovsky.

Este acto se celebra en Santa Coloma porque este es el primer municipio en España en canalizar el gasto público con una moneda propia. El objetivo del Ayuntamiento de esta ciudad en poner en marcha la grama es incentivar la economía local, estimular las empresas y entidades colomenses, y fomentar la economía social y cooperativa. La circulación de la grama se inició en enero de 2017, mediante el pago con esta moneda de parte de las subvenciones municipales a entidades y asociaciones. Desde entonces, el volumen de circulación de la grama se ha multiplicado por cuatro (a finales de este año habrá 600.000 con circulación), y ya cuenta con 600 usuarios (300 comercios, cooperativas, empresas de restauración y servicios , 150 asociaciones y entidades y 150 personas vinculadas a empresas y entidades a título particular).

El Ayuntamiento tiene previsto que durante el 2019, las empleadas y empleados públicos puedan recibir, de forma voluntaria, parte de sus retribuciones y salarios en la moneda local, y que el uso de programas se extienda a toda la ciudadanía.