¿Quieres jugar a baloncesto?

El Museo Torre Balldovina organiza, del 27 al 31 de diciembre, esta actividad, libre, abierta y sin inscripción previa, dirigida a niños y jóvenes (6 a 16 años).

Para los últimos días del año, del 27 al 31 de diciembre, el Museo Torre Balldovina ha organizado la actividad Quieres jugar al baloncesto ?, una propuesta para practicar este deporte a través del juego, con el fin de iniciarse al baloncesto o simplemente para reencontrarse con él y pasar un buen rato. La actividad, que es libre, abierta y sin inscripción previa, está dirigida a niños y jóvenes (6 a 16 años) y se hará por las mañanas, de 11 a 14 h, en los jardines del Museo, también para recordar las condiciones (campos de tierra) en el que se jugaba al baloncesto en sus inicios.

Esta propuesta se ha organizado en el marco de la exposición "100 años de baloncesto en Cataluña. Del patio al parqué" que se puede visitar en el Museo hasta el domingo 11 de enero de 2015. Colaboran el Instituto Municipal de Deportes, la Asociación de Historia del Baloncesto Colomense y la Oficina de Patrimonio Cultural de la Diputación de Barcelona.

La exposición, producida por la Fundación del Baloncesto Catalán, hace un recorrido por lo que ha sido el desarrollo de este deporte, desde sus inicios como herramienta pedagógica en las escuelas de la segunda década del siglo XX, hasta nuestros días. Un recorrido esencialmente visual, que junto con una selección de objetos, imágenes y material gráfico procedente del fondo de la Fundación del Baloncesto Catalán, será la ventana de acceso a la historia de este deporte, a la vez que quiere servir para rendir un pequeño homenaje a las personas, entidades y clubes que lo han hecho (y hacen) posible. El Museo Torre Balldovina, por su parte, aporta la parte correspondiente a la ciudad, con un espacio dedicado a la historia de este deporte en Santa Coloma de Gramenet, ilustrado con objetos, imágenes y material gráfico de equipos y jugadores locales.

Para más información pueden dirigirse al Museo (plaza de Pau Casals, s / n; tel. 93 385 71 42).