Próximo convenio con el Colegio de Abogados para ayudar a los afectados por las preferentes

El objetivo es poder atender todas las solicitudes de asesoramiento jurídico de particulares. El Ayuntamiento creará también un registro para tener identificadas todas las personas afectadas.

El Ayuntamiento de Santa Coloma firmará los próximos días un convenio de colaboración con el Colegio de Abogados de Barcelona, ​​destinado a intensificar la capacidad de la Oficina Municipal de Información a los Consumidores (OMIC) para prestar asesoramiento jurídico a los vecinos ya las vecinas que están afectados por la adquisición de participaciones preferentes o acciones preferenciales. Estas personas se han visto sorprendidas porque dicha inversión les ha supuesto una pérdida económica importante o, incluso, la desaparición de sus ahorros. Los afectados y las afectadas por esta situación expresan su indignación porque consideran que no ser informados adecuadamente o dicen sentirse engañados. El caso de las preferentes ya está considerado como un enorme "fraude bancario" en toda España.

Registro de personas afectadas

El Ayuntamiento inicia también la creación de un registro de personas afectadas en la ciudad por las preferentes a fin de tener cuantificado el número de afectados y las entidades bancarias implicadas y, a partir de ahí, poder ofrecer orientación jurídica, informar de las acciones o gestiones que se lleven a cabo de manera individual o colectiva para intentar recuperar su dinero y, sobre todo, dar el apoyo institucional que merece la defensa de sus intereses.

En Santa Coloma, el Ayuntamiento no sabe concretamente cuántas personas están afectadas por la compra de acciones preferentes, ya que no dispone de la suma total de depositarios, la cual sería elaborada con la aportación de datos de las diversas entidades bancarias o de ahorro que ofrecían este producto. Sin embargo, el Ayuntamiento sí sabe que la cifra puede ser importante: según datos de la Agencia Catalana de Consumo (véase la web www.consum.cat) y sólo con las cifras aportadas por Bankia, son 1.034 los colomenses y las colomenses que adquirieron acciones en esta entidad. Afectados colomenses han protagonizado manifestaciones de protesta y se han organizado como plataforma para defender sus intereses.

Núria Parlon ha manifestado su apoyo a las personas afectadas por las preferentes, como alcaldesa y también en su calidad de diputada al Parlamento de Catalunya.