Procesiones, liturgia y mucha tradición en la Semana Santa colomense

Organizada por la Cofradía de la Veracruz y María Santísima de los Dolores, vuelve la tradición de la Semana Santa a las calles de Santa Coloma, cuyo momento álgido es la procesión de Jueves Santo.

El domingo 14 de abril (12.00)  se celebrará la procesión de La Borriquita. El recorrido previsto es este: plaza de l’Església, Mossèn Camil Rossell, Rafael Casanova y, de nuevo, Mossèn Camil Rossell y plaza de l’Església. La Casa de Aragón, por su parte, también celebra el Domingo de Ramos con una procesión que saldrá desde la sede de la entidad (11.00), en la calle de Sant Josep, 30,  y finalizará en la parroquia de Santa Rosa. Esta entidad ha decidido prescindir del animal  (una burra) y lo ha sustituido por un trono diseñado en Málaga, que será portado por niños hasta la parroquia.

El momento más expectante de la Semana Santa colomense es el Jueves Santo.  A partir de las 22.00 h del día 18 y hasta bien entrada la madrugada, la procesión del Cristo de la Veracruz y María Santísima de los Dolores realizará este recorrido: plaza de l’Església, Mn. Jaume Gordi, Rafael Casanova, Doctor Pagès, rambla de Sant Sebastià, Sagarra, Mare de Déu de la Mercè, Mn. Camil Rossell e iglesia Major.  Los actos litúrgicos se  sucederán como cada año hasta culminar en la  procesión del Encuentro Resucitado del domingo 21 de abril (13.00) en el barrio del Fondo.