Presentación de Plan estratégico de Turismo

El Ayuntamiento presenta un proyecto para convertir Santa Coloma en ciudad turística.

 

Esta martes 23 se ha presentado en el Centro de Arte Can Sisteré el Plan estratégico de Turismo para la ciudad de Santa Coloma, un documento que es considerado la hoja de ruta para poner en marcha acciones de promoción turística de esta ciudad . La alcaldesa Núria Parlon ha presidido el acto, acompañada por la concejala de Promoción de la Ciudad, Susana Abelló, y el diputado delegado de Turismo de la Diputación, Ramón Riera.

El Plan de promoción turístico forma parte de las actuaciones previstas en el PAM (Plan de Acción Municipal) del actual mandato (2011-2015) y contempla el turismo como una actividad que hasta ahora no se había desarrollado en Santa Coloma, a pesar de sus atractivos y sus potencialidades.

Ha sido uno de los objetivos del Ayuntamiento, desde el inicio de este mandato, en el que se creó por primera vez una concejalía específica para la Promoción de la Ciudad, poner en valor los puntos de interés gastronómicos, culturales, comerciales y de naturaleza que tiene Santa Coloma para conseguir atraer el interés turístico, dentro y fuera de la ciudad. A tal fin, en los últimos meses Santa Coloma ha estado presente en las ferias más importantes de turismo que se han celebrado en Barcelona y el año pasado también en el festival de arquitectura Open House. Se han editado unas guías y folletos divulgativos, "Hazla tuya", "Guías de bolsillo", "Estudias en Santa Coloma?", Y se han ofrecido a la ciudadanía varias rutas turísticas, como "Santa Coloma como nunca la has visto "(que tuvo que ampliar el programa para la demanda de visitantes, y que ofrecía visitas teatralizadas con la colaboración de actores y actrices locales), o las visitas con audio-guía organizadas por el Museo. Con la misma finalidad, en mayo de 2013, se creó un portal web de turismo de Santa Coloma (www.gramenet.cat/promociociutat), así como la presencia en las redes sociales como el facebook Gramenet Turismo y el twitterhttps://twitter.com/grametur @grametur.

También para activar la economía local

En la presentación, la alcaldesa hay que destacar que "en un momento de crisis social y económica como el actual, el desarrollo turístico de la ciudad puede ser una línea importante para generar riqueza, dar valor añadido a los recursos y potenciar empleos , a la vez que puede ser un elemento importante para la generación de una identidad compartida y para el aumento de la cohesión social". Para Núria Parlon, "Santa Coloma debe posicionarse como destino turístico diferenciado porque tiene puntos de interés patrimonial, una reconocida oferta deportiva y cultural y porque ofrece una gastronomía de calidad y un comercio de proximidad con una oferta amplia y diversa capaz de competir con el entorno metropolitano".

El Plan estratégico de turismo ha sido elaborado con la colaboración de la Diputación de Barcelona, que promueve el interés turístico de la provincia. En el documento, se destaca que se han de llevar a cabo nuevas acciones para impulsar la Santa Coloma más turística; entre ellas, destacamos la instalación de puntos de información turística en las bibliotecas, crear dos nuevas rutas (una gastronómica y la otra por la Sierra de Marina y el río Besòs), instalar señalización turística en la vía pública y hacer nuevos itinerarios para peatones, así como la edición de un plano turístico con toda la información de lugares de interés y de equipamientos públicos.

La dimensión del proyecto de hacer de Santa Coloma una ciudad también turística requerirá, según el mismo plano, de la complicidad y colaboración de varios sectores. En este sentido, se prevé la creación de una Mesa de Turismo, que estará integrada por representantes de todos los ámbitos con incidencia significativa en el turismo local, tanto del sector público como privado.