¡Ponte en mis zapatos y ven al teatro!' Es el clamor de la 10ª edición del FITI

El Festival Internacional de Teatro Integrativo es pionero en mostrar la creatividad artística de las personas con diferentes capacidades. El FITI presenta varias obras hasta el 3 de diciembre.

Este sábado, 4 de noviembre ha arrancado en la plaza de la Vila la décima edición del Festival Internacional de Teatro Integrativo (FITI), un evento bianual que nació en Santa Coloma hace dos décadas , dedicado a las artes escénicas y protagonizado por actores y actrices con discapacidad intelectual, sensorial o física. Este año, el FITI llega a sus veinte años de historia con el lema «Ponte en mis zapatos y ven al teatro!».
El FITI se hará en Santa Coloma del 4 al 12 de noviembre y el 03 de diciembre, coincidiendo con el Día Mundial de las Personas con Discapacidad. El Festival toma los escenarios del Teatro Sagarra y otros espacios de la ciudad para ofrecer una decena de espectáculos de teatro y danza. En esta edición participan compañías nacionales e internacionales de teatro inclusivo con actores y actrices procedentes de Barcelona,  ??Tarragona, Granollers, Segovia y Londres. Este año, la compañía de la Asociación Alquimistas Teatro, promotora del festival con el Ayuntamiento, preestrenará en la Sala Sagarra, el día 11, a las 21.00 h, la nueva producción: Donde manda el amor no manda capitán. Otras propuestas destacadas son la pieza de danza Genius, de la compañía inglesa Anjali, y la obra Nadie, del grupo segoviano Teatro Palacio. En cuanto al territorio catalán, hay que citar el colectivo Liando La Troca, con el espectáculo de danza SIN-CON-tactos, y la compañía Ensalada Teatro con las propuestas Pic-nic y Caminos forzados sobre los refugiados. Para los más pequeños, la compañía POT Teatro ofrecerá una reinterpretación del espectáculo clásico Los músicos de Bremen.

Veinte años trabajando por la inclusión

El FITI es el más antiguo de los festivales dedicados a las artes escénicas inclusivas en Catalunya, y se consolida como una cita obligada de los profesionales del sector social y de las artes escénicas del territorio catalán. La historia de este evento comienza en los orígenes de la compañía Alquimistas Teatro, motor del Festival y pionera del binomio artes escénicas / discapacidad. Alquimistas nace en nuestra ciudad en 1998, fruto del trabajo conjunto de un grupo de personas formado por dos entidades colomenses: Albandi, una asociación dedicada a la atención de personas con discapacidad psíquica, y la compañía de teatro Carro de Baco. El año siguiente la formación teatral estrenó la obra Romeo y Julieta, de William Shakespeare, que significó el pistoletazo de salida de la primera edición llamada Feria Internacional de Teatro Integrativo. Desde aquel entonces ya se han celebrado nueve ediciones. El FITI da la oportunidad de vivir la experiencia artística a personas con capacidades diferentes y quiere sensibilizar a la sociedad en la integración de este colectivo para que la ciudadanía sea partícipe, de esta realidad. Un festival con nuevos lenguajes artísticos, organizado por la Asociación Alquimistas y nuestro Ayuntamiento con el apoyo de la Diputación. La entrada a los espectáculos del FITI es libre todos los días excepto domingo, 12 de noviembre (19.00), que vale 7 €.


Más información, sobre el FITI en www.fiti.cat.