Plan de calidad democrática y Reglamento de gobierno abierto

La alcaldesa Núria Parlon y el teniente de alcalde Siscu Sánchez han presentado en la Biblioteca Singuerlín el proceso participativo para redactar el nuevo Reglamento de gobierno abierto y participación ciudadana y el diseño del Plan de calidad.

El jueves 6 se ha presentado en la Biblioteca Singuerlín- Salvador Cabré (Plaza de la Sagrada Familia , s/n. Metro L9 Singuerlín ) el proceso participativo para redactar el nuevo Reglamento de gobierno abierto y participación ciudadana y el diseño del Plan de calidad democrática en Santa Coloma de Gramenet.

La presentación ha a ido a cargo de la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, y del teniente de alcalde de Participación, Calidad Democrática, Derechos Civiles y Ciudadanía, Siscu Sánchez . Este último ha destacado que el Plan de Calidad Democrática "debe dar respuesta a todo lo que nos pide la ciudadanía y que nos preguntamos también nosotros mismos como Ayuntamiento". Mientras, la alcaldesa Núria Parlon ha asegurado que "el ciudadano quiere participar de las decisiones públicas de forma interactiva y los que gobernamos tenemos que hacer los esfuerzos necesarios para que esto sea así"

Además, en este primer acto ha intervenido, Fernando Pindado, abogado y experto en políticas públicas y calidad democrática, que ha expuesto a los asistentes el significado del gobierno abierto, como pauta para avanzar y superar la crisis del modelo actual, con más y mejor democracia y una Administración que ponga la ciudadanía en el centro de la acción pública. La presentación se ha cerrado con un debate abierto con las entidades y ciudadanía que se han acercado hasta la sala de actos de la biblioteca colomense.

Una visión más amplia de la democracia

La redacción colectiva del Plan de calidad democrática supone un modelo de participación amplio y transformador hacia una visión más amplia de la democracia. Todo ello lleva a hablar de mejor representación (transparencia y rendición de cuentas) y más participación (multiplicidad de canales), así como de la implicación directa de más agentes sociales.

Las personas interesadas en participar tendrán la oportunidad de intervenir en los diversos debates públicos que se programarán, cuyas fechas iremos publicando en los medios de comunicación municipales.

La ciudadanía colomense tiene a su alcance toda la información sobre este Plan de calidad democrática y el Reglamento de gobierno abierto pulsando este enlace.

.